Luego del “sarandeo” de Pluna, el gobierno ensaya el “2x4” y estudia propuesta de Tango Líneas Aéreas

La aerolínea Tango, que tiene bandera uruguaya y autorizaciones para operar rutas regionales, taxi aéreo, correo privado y charters, habría presentado un proyecto al gobierno y contaría con el visto bueno del presidente Mujica, para volar desde Uruguay. Según adelantó el Portal de América, en su edición del viernes, la aerolínea pretende volar en el segundo trimestre del 2014, en principio con tres frecuencias semanales desde Montevideo con “una escala en el norte de Sudamérica y destino en una capital norteamericana”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

El proyecto es liderado por el ex piloto Luis Eduardo Hernández, que en 2008 esbozaba un negocio de vuelos regionales a partir de una alianza con la brasileña Passaredo.
De acuerdo a la información que adelantó el PDA, la compañía utilizaría equipos Airbus 320-200 con pilotos y auxiliares uruguayos, nacionalidad que tendrá todo el personal de tierra. Y es probable que antes de iniciar los vuelos de línea, Tango Líneas Aéreas tenga disponibles dos equipos para la realización de vuelos chárter.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.