Los uruguayos se pusieron las pilas con el BHU (bajó la morosidad y alcanzó cifra histórica)

El 2017 se ha consolidado como un año de logros para el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU). Recientemente la institución alcanzó una cifra histórica de morosidad, que cayó de 80% en 2008 a 1,71% en agosto de 2017, y así se ubicó por debajo de la media que manejan sus competidores.

Image description

“El indicador surge del balance del Banco y a cada institución financiera se la mide igual. Logramos con el fuerte trabajo del sector de Recupero regularizar la situación de muchos deudores”, señaló la presidenta del BHU, Ana Salveraglio.

En base a estos datos, desde el BHU se entiende que la mejora no responde a factores coyunturales sino a la gestión –con una reorganización interna y del sistema público de vivienda–. Ahora el objetivo apuntará a seguir mejorando la situación de los morosos logrando superar el hito.

Con una cartera que tiene cerca de 40.000 clientes, el 70% de los ahorristas del BHU son menores de 35 años, mientras que unas 5.000 cuentas corresponden al programa Ahorro Joven, destinado a personas de entre 18 y 19 años de edad; lo que implica que el Banco cuenta con un 95% del mercado de jóvenes ahorristas. Para la institución, esto es el resultado de los beneficios que ofrece, con tasas de interés inferiores y un mayor monto de crédito.

El Banco Hipotecario otorga créditos a 25 años con una tasa de 7% y un costo adicional de 3.700 unidades indexadas (que se cobra al momento de solicitar el crédito para una vivienda). Para conocer las exigencias variables que se requieren al momento de solicitar préstamos, es posible ingresar al sitio web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.