Los uruguayos se pusieron las pilas con el BHU (bajó la morosidad y alcanzó cifra histórica)

El 2017 se ha consolidado como un año de logros para el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU). Recientemente la institución alcanzó una cifra histórica de morosidad, que cayó de 80% en 2008 a 1,71% en agosto de 2017, y así se ubicó por debajo de la media que manejan sus competidores.

Image description

“El indicador surge del balance del Banco y a cada institución financiera se la mide igual. Logramos con el fuerte trabajo del sector de Recupero regularizar la situación de muchos deudores”, señaló la presidenta del BHU, Ana Salveraglio.

En base a estos datos, desde el BHU se entiende que la mejora no responde a factores coyunturales sino a la gestión –con una reorganización interna y del sistema público de vivienda–. Ahora el objetivo apuntará a seguir mejorando la situación de los morosos logrando superar el hito.

Con una cartera que tiene cerca de 40.000 clientes, el 70% de los ahorristas del BHU son menores de 35 años, mientras que unas 5.000 cuentas corresponden al programa Ahorro Joven, destinado a personas de entre 18 y 19 años de edad; lo que implica que el Banco cuenta con un 95% del mercado de jóvenes ahorristas. Para la institución, esto es el resultado de los beneficios que ofrece, con tasas de interés inferiores y un mayor monto de crédito.

El Banco Hipotecario otorga créditos a 25 años con una tasa de 7% y un costo adicional de 3.700 unidades indexadas (que se cobra al momento de solicitar el crédito para una vivienda). Para conocer las exigencias variables que se requieren al momento de solicitar préstamos, es posible ingresar al sitio web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.