¿Los nuevos intendentes cumplirán sus promesas? Hay quien lo verifique

Se trata de “Del Dicho al Hecho”, una nueva herramienta “democrática”, como ellos la definen, que  pretende posicionarse como instrumento de control ciudadano. El el primer Spin – off de UYCheck, un medio de comunicación que nació... (seguí, hacé clic en el título)

... en el 2014 y que, como comunicamos en InfoNegocios anteriormente , se trata de una una plataforma enfocada en determinar los dichos políticos a través de su contrastación con fuentes confiables. Con la misma visión y valores que la plataforma UYCheck, este nuevo sitio, Del Dicho al Hecho es una plataforma dedicada al monitoreo del cumplimiento de las propuestas electorales realizadas por los Intendentes más populares de nuestro país. Con una metodología específica, se genera un esquema de puntuaciones para un conjunto de propuestas seleccionadas relacionadas básicamente a algunos de los cometidos más destacadosde los gobiernos departamentales.


La plataforma surge a partir de su homónimo chileno desarrollado por la Fundación Ciudadano Inteligente. Con el apoyo y mentoría de esta fundación, y en contexto de Elecciones Departamentales, el equipo de UYCheck se embarcó en la ardua tarea de darle forma y contenido a Del Dicho al Hecho Uruguay. “La búsqueda de la transparencia en las gestiones gubernamentales, el acceso a la información pública y el empoderamiento de la ciudadanía son los grandes objetivos de esta nueva herramienta”, informaron sus responsables en un comunicado de prensa.

El estudio de Del Dicho al Hecho se centra en los intendentes más votados de cada partido político, así como en 4 áreas de propuestas: obras, higiene y medio ambiente, calles y tránsito, y desarrollo departamental. Cada 6 meses se presentará un avance sobre el estado de situación del cumplimiento estas propuestas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.