¿Los nuevos intendentes cumplirán sus promesas? Hay quien lo verifique

Se trata de “Del Dicho al Hecho”, una nueva herramienta “democrática”, como ellos la definen, que  pretende posicionarse como instrumento de control ciudadano. El el primer Spin – off de UYCheck, un medio de comunicación que nació... (seguí, hacé clic en el título)

... en el 2014 y que, como comunicamos en InfoNegocios anteriormente , se trata de una una plataforma enfocada en determinar los dichos políticos a través de su contrastación con fuentes confiables. Con la misma visión y valores que la plataforma UYCheck, este nuevo sitio, Del Dicho al Hecho es una plataforma dedicada al monitoreo del cumplimiento de las propuestas electorales realizadas por los Intendentes más populares de nuestro país. Con una metodología específica, se genera un esquema de puntuaciones para un conjunto de propuestas seleccionadas relacionadas básicamente a algunos de los cometidos más destacadosde los gobiernos departamentales.


La plataforma surge a partir de su homónimo chileno desarrollado por la Fundación Ciudadano Inteligente. Con el apoyo y mentoría de esta fundación, y en contexto de Elecciones Departamentales, el equipo de UYCheck se embarcó en la ardua tarea de darle forma y contenido a Del Dicho al Hecho Uruguay. “La búsqueda de la transparencia en las gestiones gubernamentales, el acceso a la información pública y el empoderamiento de la ciudadanía son los grandes objetivos de esta nueva herramienta”, informaron sus responsables en un comunicado de prensa.

El estudio de Del Dicho al Hecho se centra en los intendentes más votados de cada partido político, así como en 4 áreas de propuestas: obras, higiene y medio ambiente, calles y tránsito, y desarrollo departamental. Cada 6 meses se presentará un avance sobre el estado de situación del cumplimiento estas propuestas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.