Lo que se escribe con la mano, se borra con el codo (Spotify no se va de UY)

Spotify seguirá disponible en Uruguay y seguirá brindando a los artistas la oportunidad de vivir de su arte y a miles de millones de fans la oportunidad de disfrutar e inspirarse de su música. Con estas palabras la compañía anunció que le ganó al gobierno una pulseada con el volumen bajo.

Image description

Fue noticia su mail a los usuarios con el aviso del abandono del servicio en el país y es noticia su mail, ahora, con el aviso de que no hace ninguna valija y se queda para seguir llenando de música la vida de los uruguayos.

Según la compañía, “el gobierno uruguayo ha demostrado que reconoce el valor que Spotify brinda a los artistas locales, compositores y fans. La aclaración de los recientes cambios en la ley de derechos de autor de la música significa que los titulares de los derechos -a quienes Spotify ya paga aproximadamente el 70% de cada dólar que genera por la música- deben asumir la responsabilidad de estos costos”.

En suma, Spotify continuará sus operaciones en Uruguay, conectando artistas con fans y apoyando el crecimiento de la industria local, porque en materia de leyes y presupuestos, hay canciones en las que lo que se escribe con la mano, se borra con el codo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.