Llega la 22° edición del Salón Internacional del Vino a Enjoy Punta del Este

El evento, que reunirá a las cepas más ilustres, se realizará el viernes 24 y sábado 25 de enero.

 

Image description

Los amantes del vino podrán disfrutar una vez más de las etiquetas más distinguidas de las bodegas nacionales e internacionales junto a una exquisita gastronomía en la 22° edición del Salón Internacional del Vino, organizada por Enjoy Punta del Este, que tendrá lugar el viernes 24 y sábado 25 de enero.

De 21:00 a 01:00 horas, el Salón Punta del Este, el Foyer y un espacio VIP en el Salón Río de Janeiro estarán abiertos para recibir a todos los interesados en vivir una experiencia sensorial inigualable.

Del evento, que recibe cada año a más de 2.500 personas, participarán más de 140 bodegas nacionales e internacionales, que presentarán entre 500 y 600 etiquetas de vino. También habrá stands donde enólogos y sommeliers recibirán a los visitantes y responderán a sus consultas. Este año se elevará la experiencia para los clientes VIP con una propuesta exclusiva, en la cual podrán degustar la selecta propuesta de los chefs del resort.

Además del tradicional caviar Black River, habrá un ceviche con propuesta de Osaka, junto a un Aantipasti compuesto por prosciutto, mortadela con pistachos, Grana padano, olivas, frutos secos, Camembert y galleta hojaldrada de queso.

Como platos calientes se servirá cordero esteño con el sello de Uruguay Lamb por parte de INAC (Instituto Nacional de Carnes); shawarma, costillas de cordero, risottos, salmón Wellington y croquetas de jamón crudo. Todo esto estará coronado por una propuesta dulce que incluirá chocolatería artesanal, macarrones, trufas y minipostres.

En tanto, quienes opten por concurrir al Salón Punta del Este serán invitados con una picada de quesos y fiambres para acompañar la entrega de la copa de degustación. Asimismo, encontrarán una estación de piernas de cerdo, empanadas y cordero especiado a baja temperatura.

En una segunda estación habrá paella de mariscos, quesadillas de pollo, ensalada italiana, salmón ahumado con cous-cous y chafing, mientras que el espacio dulce contará con varias tortas y helados.

Las entradas se encuentran a la venta con un valor de US$ 130 en el salón general y US$ 160 en la sala VIP.

Se pueden adquirir en la página suticket.com y presencialmente en el hotel los días viernes 24 y sábado 25 de enero, de 14:00 horas a 01:00 horas. Con tarjetas de crédito y débito Personal Bank, Visa Infinite y Masterblack emitidas por banco Itaú habrá un 25% de descuento en la compra de entradas hasta el día del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.