Lifan invierte en Uruguay para fabricar motores (mirando al Mercosur)

El grupo Lifan invertirá US$ 150 millones en nuestro país para fabricar motores en los próximos tres años. Se estima que la inversión del gigante asiático generaría 500 puestos de trabajo. “Uruguay puede convertirse en polo de automoción, pues también se fabrican coreanos, japoneses y franceses, ya que Mercosur permite la exportación con acceso preferencial a los mercados, siempre con contenido regional progresivo”, destacó Roberto Kreimerman, ministro de Industria, Energía y Minería.
Kreimerman viajó a la ciudad de Chongqing, sede central del grupo Lifan ubicada en el sudeste de China, que posee una planta de ensamblado de los modelos Lifan 320 y Lifan 620. Estos dos modelos hoy se exportan principalmente a Brasil.

En 2010, Lifan se convirtió en el primer grupo automotriz en cotizar en la bolsa de Shangai.
En la actualidad, China es el segundo socio comercial de Uruguay con intercambios  por US$ 3.000 millones. “Exploramos también la cooperación en energía solar. Uruguay se fijó que para el 2015 que el 50% de la energía sea limpia y ya es fuerte en eólica, biomasa (deshechos de la madera) y biocombustibles. Deseamos que China, líder mundial en precios, invierta en plantas de colectores solares”, añadió el ministro.
Kreimerman presentó en su viaje proyectos de inversión a la empresa estatal CITIC Group (China International Trust and Investment Corporation, por sus siglas en inglés). Hong Bo, la presidente del grupo, visitará Uruguay el 4 de marzo para analizar las infraestructuras del país, como la explotación del hierro para terceros mercados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.