Líderes locales con visión global (culminó con éxito programa de +Uruguay)

El 1º Programa de Formación para Líderes Locales con Visión Global de +Uruguay tuvo un cierre exitoso con un total de 76 líderes uruguayos que recibieron sus diplomas: fueron representantes de los 19 departamentos, de todas las edades y de todo el espectro ideológico.

Image description

Así se convirtieron en la primera generación de egresados de este innovador programa de capacitación, diseñado para fortalecer la democracia mediante la formación de servidores públicos comprometidos y preparados.

El primer programa de +Uruguay fue concebido como un proyecto de identificación y capacitación de líderes locales con perspectiva global. Con el objetivo de que los graduados ocupen cargos de liderazgo público local, el programa buscó reforzar la eficacia de la gestión en las instituciones de proximidad, y de esa forma cooperar a reducir la brecha entre quienes apoyan la democracia y quienes expresan insatisfacción con sus resultados.

El programa contó con el apoyo de figuras emblemáticas de la política nacional, que inmediatamente dimensionaron la relevancia del proyecto y con gusto aceptaron ser parte: los expresidentes Julio María Sanguinetti, Luis Alberto Lacalle y José Mujica, como inspiradores del proyecto; el excanciller Enrique Iglesias, como referente; y la exvicepresidenta Lucía Topolansky junto al exsenador Juan Martín Posadas, quienes integraron el comité consultivo político.

Del 4 al 22 de julio se realizó el proceso de lanzamiento en los 19 departamentos del país que permitió lograr más de 2.500 postulaciones de personas de diversas edades, partidos políticos y regiones del Uruguay. Previo al anuncio público, el programa fue presentado ante las principales autoridades de los partidos políticos del país, y logró el pleno apoyo en todos los casos.

Tras un riguroso proceso de selección, que incluyó amplios formularios, videos de presentación y entrevistas personales, se seleccionaron 80 participantes (40 hombres y 40 mujeres) de entre 20 y 71 años, representando todos los departamentos y el amplio espectro ideológico del país.

Durante el programa, los participantes recibieron formación en cinco áreas clave: gestión democrática, liderazgo para el desarrollo, comunicación estratégica, ética y transparencia en la gestión, y campañas políticas.

La formación comprendida por este programa inclusivo y transformador incluyó 74 horas de clase, impartidas por 60 destacados docentes de 8 países diferentes.

Este primer grupo de graduados de +Uruguay incluye personas provenientes de todos los departamentos del país, vinculados a seis partidos políticos diferentes: Frente Amplio, Partido Nacional, Partido Colorado, Cabildo Abierto, Partido Independiente y Partido Constitucional Ambientalista.

El Primer Programa de Formación para Líderes Locales con Visión Global de +Uruguay ha sido un rotundo éxito, que no dudamos tendrá un impacto tangible en la calidad de la gestión pública y significará un valioso aporte al fortalecimiento de nuestra democracia.

El impulsor y director de la iniciativa, Ignacio Munyo, dijo estar “muy satisfecho con el avance logrado hasta el momento y continuamos trabajando con un gran equipo y mucha energía en dos programas clave para los próximos meses. El primero, previsto para marzo, estará destinado a los 2.500 postulantes que, a pesar de su entusiasmo y potencial, no lograron ser parte del programa inicial. El segundo, que se llevará a cabo en junio, tendrá como público objetivo a los alcaldes y concejales electos en las elecciones del 11 de mayo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.