Liderazgo under 30 para liderar hoy y mañana

Patricio Jaureguiberry, con menos de 30 años, lidera Scienza en Chile y ha dejado una huella destacada al posicionar a la empresa en la vanguardia de la innovación y sostenibilidad en el ámbito farmacéutico. Su influencia se extiende a Uruguay, donde Scienza obtuvo la certificación 37.001 y 37.301 bajo su dirección, consolidándose como un referente pionero y comprometido con los más altos estándares de regulación y transparencia a nivel local y regional.

Image description

En el dinámico entorno empresarial, Patricio Jaureguiberry ha asumido con audacia el liderazgo de Scienza en Chile, representando laboratorios de renombre mundial. Su contribución ha sido esencial para posicionar a la compañía como líder en innovación y excelencia en el país sudamericano.

Scienza Uruguay, con la colaboración de Jaureguiberry y el clave apoyo del equipo local, alcanzó un hito al obtener las certificaciones 37.001 y 37.301 enfocadas en cumplimiento y antisoborno. Dichas certificaciones, únicas en el sector farmacéutico, demuestra un compromiso excepcional con normativas internas y externas. Jaureguiberry destaca la importancia del logro, señalando que el no haber recibido observaciones relevantes en el camino, valida la idea de que se encuentran haciendo las cosas bien.

Un dato interesante es que nuestro país, se encuentra en el puesto número 1 en el índice de corrupción percibida en Latinoamérica y en todo el continente americano (empatado en ranking #1 con Canadá y #14 en el mundo) .

Esta clase de certificaciones van más allá del análisis convencional al abordar secciones sumamente relevantes como la de sostenibilidad alineándose, puntualmente, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. 

Consultada la CEO de Scienza para Uruguay & Chile, Eliana Ribeiro, resaltó el impacto tangible de dicho logro en una empresa que es 100% uruguaya y aprovechó la oportunidad para destacar la importancia por apostar al liderazgo joven. Ribeiro subrayó que el hito alcanzado marca un estándar para las empresas futuras en un entorno empresarial que demanda innovación y responsabilidad.

“Estamos presenciando el surgimiento de una nueva generación de líderes empresariales comprometidos con la sostenibilidad y la transparencia, transformando el panorama empresarial actual”, concluyó Ribeiro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.