Las “formativas” de las Empresas Familiares uruguayas ya tienen su DT

El Centro de Empresas Familiares (CEF) de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay creó el Espacio Jóvenes CEF (EJC) dirigido a los integrantes de las… (seguí, hacé clic en el título)

... empresas familiares que están haciendo sus primeras armas.

Se trata de un programa de profesionalización, apertura e intercambio, para que las nuevas generaciones tengan su lugar de encuentro para compartir experiencias, perspectivas, expectativas en relación a los emprendimientos familiares. En ese marco se creó el ciclo “Conversando con un Coach” con el fin de que los jóvenes integrantes de la familia, estén actuando o no en la empresa, puedan definir con claridad el rol y el camino que desean recorrer dentro de la familia empresaria.
La idea es crear un espacio de reuniones quincenales con grupos de jóvenes que se están preparando para trabajar o en un futuro tomar las riendas en la empresa familiar, o quienes aún no tienen claro el papel que jugarán en ella. Se utilizarán distintas técnicas de aprendizaje como el coaching que permiten internalizar en cada uno de los integrantes del grupo la solución que estaban buscando o necesitando.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.