Las “formativas” de las Empresas Familiares uruguayas ya tienen su DT

El Centro de Empresas Familiares (CEF) de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay creó el Espacio Jóvenes CEF (EJC) dirigido a los integrantes de las… (seguí, hacé clic en el título)

... empresas familiares que están haciendo sus primeras armas.

Se trata de un programa de profesionalización, apertura e intercambio, para que las nuevas generaciones tengan su lugar de encuentro para compartir experiencias, perspectivas, expectativas en relación a los emprendimientos familiares. En ese marco se creó el ciclo “Conversando con un Coach” con el fin de que los jóvenes integrantes de la familia, estén actuando o no en la empresa, puedan definir con claridad el rol y el camino que desean recorrer dentro de la familia empresaria.
La idea es crear un espacio de reuniones quincenales con grupos de jóvenes que se están preparando para trabajar o en un futuro tomar las riendas en la empresa familiar, o quienes aún no tienen claro el papel que jugarán en ella. Se utilizarán distintas técnicas de aprendizaje como el coaching que permiten internalizar en cada uno de los integrantes del grupo la solución que estaban buscando o necesitando.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.