Las Aerolíneas no están respondiendo al interés de los europeos por viajar a Brasil

En su último reporte, la Unidad de Inteligencia de Viajes de Amadeus revela que las aerolíneas no están respondiendo para la creciente demanda adicional por vuelos desde Europa(seguí, hacé clic en el título)

... hacia Brasil, durante los dos meses que durará la Copa del Mundo de la Fifa.
Rio de Janeiro es la ciudad más solicitada con el 49% del total de las búsquedas realizadas por los viajeros europeos. No obstante, si se compara con San Pablo, que representa el 26% del total de las búsquedas, la “cidade maravilhosa” ofrece la mitad de los asientos que las aerolíneas operan desde Europa.
Las aerolíneas que operan las rutas entre Europa y Brasil incrementaron el número total de asientos disponibles en los vuelos en un 7% en junio y un 5% en julio, en comparación con el mismo periodo del año pasado. A pesar de que el aumento de la capacidad es notablemente más alto que en 2013 (que tuvo un incremento del 1% en junio y del 3% en julio), no supera significativamente el aumento medio de la capacidad durante el año.
La diferencia en las tendencias de actividad de búsqueda y en la capacidad de asientos es particularmente notable cuando se observan los vuelos entre Europa y Rio de Janeiro, asegura el informe.
En toda Europa, Rio es casi dos veces más solicitada que la segunda opción, San Pablo. La sede del Maracaná, forma parte de los cuatro pares de ciudades más solicitadas: Londres-Rio; París-Rio; Frankfurt-Rio; y Moscú-Rio. Sin embargo, tiene menos de la mitad de asientos disponibles en vuelos que San Pablo durante el periodo de la Copa del Mundo.
Los datos de búsqueda analizados abarcan las realizadas por agencias de viajes online y los motores de metabúsqueda de viajes, la solución de Amadeus MasterPricer, entre octubre de 2013 y febrero de 2014.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.