La videovigilancia del Estadio Centenario fue premiada en América Latina

Axis Communications ganó el premio ALAS 2018 al Proyecto de Seguridad más Innovador del Sector Privado, por el sistema implementado en tres canchas uruguayas.

Image description

Axis Communications, fabricante de tecnologías de videovigilancia, audio y control de acceso IP, ganó el premio ALAS 2018 al Proyecto de Seguridad más Innovador del Sector Privado, que otorga la Asociación Latinoamericana de Seguridad, por el sistema de videovigilancia con reconocimiento facial que implementó el Estadio Centenario.

Ese proyecto del Centenario estuvo a cargo del integrador H & O Tecnología Integrada, que realizó la instalación de 15 cámaras AXIS Q6055-E en el área de tribunas y palcos, y 41 cámaras AXIS P1365-E en los accesos.

El reconocimiento también incluye a los sistemas implementados el estadio Campeón del Siglo del Club Atlético Peñarol, y en el Parque Central del Club Nacional de Football.

El sistema planteado por Axis es el primero que cuenta con este tipo de tecnología, pensada para identificar y en consecuencia prohibir el acceso de hinchas violentos a los partidos de fútbol. Fue seleccionado entre otros 23 preseleccionados en la categoría privada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.