La Universidad de Harvard llega a Uruguay

Se brindará en el Parque Tecnológico del LATU el curso Program on Negotiation at Harvard Law School que tiene como objetivo pulir la capacidad de negociación de personas con cargos senior o semi-senior en los sectores público o privado.

Image description

El poder de negociar se usa casi a diario, en todo ámbito de la vida, y más aún en el mundo empresarial. Directores Ejecutivos de empresas públicas y privadas deben llevar adelante complejas negociaciones casi de forma rutinaria, lo mismo sucede con los Gerentes y Encargados de Ventas y ni hablar de los abogados. Por primera vez en Uruguay, se dictará el programa de la Universidad de Harvard relacionado con este tema denominado Program on Negotiation at Harvard Law School.

Este curso se ofrece hace más de 30 años en Cambridge, Massachusetts, con el fin de perfeccionar la capacidad de negociación a través de las mejores prácticas y estrategias para obtener resultados exitosos en cualquier tipo de negociación con clientes, proveedores o en negociaciones internas. Académicos de las universidades de Harvard, MIT y Tufts desarrollan principios y técnicas de negociación y las comparten en cursos innovadores que ayudan a la formación de líderes mundiales.

El PON -denominado así por sus siglas en inglés y dictado en ese mismo idioma- se realiza en el marco del Programa en Data Science, pero en este caso está abierto a postulantes externos. Está dirigido a cargos senior y semi-senior de los sectores público y privado. Quienes asistan al taller aprenderán directamente de un instructor PON on-site, así como de los principales catedráticos de PON en los módulos de video preparados especialmente para este curso. También se harán videoconferencias desde Cambridge en la que los profesores podrán responder a las preguntas que los participantes deseen hacerles.

Tendrá un costo de US$ 3.950 y se llevará a cabo entre el 23 y 25 de mayo en el Parque Tecnológico del LATU. Los participantes que concurran a todas las sesiones y participen en las simulaciones que incluye el curso recibirán un Certificado oficial de Compleción del Program on Negotiation at Harvard Law School. El costo total además incluye todos los materiales del curso, almuerzos, coffee breaks e interpretación simultánea.

Para inscribirse o realizar consultas comunicarse a: ds@datascience.edu.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.