La Universidad de Harvard llega a Uruguay

Se brindará en el Parque Tecnológico del LATU el curso Program on Negotiation at Harvard Law School que tiene como objetivo pulir la capacidad de negociación de personas con cargos senior o semi-senior en los sectores público o privado.

Image description

El poder de negociar se usa casi a diario, en todo ámbito de la vida, y más aún en el mundo empresarial. Directores Ejecutivos de empresas públicas y privadas deben llevar adelante complejas negociaciones casi de forma rutinaria, lo mismo sucede con los Gerentes y Encargados de Ventas y ni hablar de los abogados. Por primera vez en Uruguay, se dictará el programa de la Universidad de Harvard relacionado con este tema denominado Program on Negotiation at Harvard Law School.

Este curso se ofrece hace más de 30 años en Cambridge, Massachusetts, con el fin de perfeccionar la capacidad de negociación a través de las mejores prácticas y estrategias para obtener resultados exitosos en cualquier tipo de negociación con clientes, proveedores o en negociaciones internas. Académicos de las universidades de Harvard, MIT y Tufts desarrollan principios y técnicas de negociación y las comparten en cursos innovadores que ayudan a la formación de líderes mundiales.

El PON -denominado así por sus siglas en inglés y dictado en ese mismo idioma- se realiza en el marco del Programa en Data Science, pero en este caso está abierto a postulantes externos. Está dirigido a cargos senior y semi-senior de los sectores público y privado. Quienes asistan al taller aprenderán directamente de un instructor PON on-site, así como de los principales catedráticos de PON en los módulos de video preparados especialmente para este curso. También se harán videoconferencias desde Cambridge en la que los profesores podrán responder a las preguntas que los participantes deseen hacerles.

Tendrá un costo de US$ 3.950 y se llevará a cabo entre el 23 y 25 de mayo en el Parque Tecnológico del LATU. Los participantes que concurran a todas las sesiones y participen en las simulaciones que incluye el curso recibirán un Certificado oficial de Compleción del Program on Negotiation at Harvard Law School. El costo total además incluye todos los materiales del curso, almuerzos, coffee breaks e interpretación simultánea.

Para inscribirse o realizar consultas comunicarse a: ds@datascience.edu.uy

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.