La “última” Kombi cuesta US$ 40 mil en Brasil. El clásico modelo de VW dejará de ser producido a fin de año

Aquellos que quieran quedarse con una de las 600 unidades de la Kombi “Last Edition” que Volskwagen puso a la venta deberán desembolsar la friolera de US$ 40 mil (85 mil reales), poco menos del doble de la versión simple que cuesta unos  46 reales, más que el nuevo Fusca (80 mil reales) y que la Amarok (81 mil reales). La última Kombi viene en blanco y azul con detalles especiales como cortinas azules en las ventanas laterales y en la luneta trasera, y asientos forrados con bordes en azul. Demás está decir que serán numeradas con placa de identificación y certificación de autenticidad, asegura la compañía automotriz.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La Kombi es el vehículo más antiguo en producción en Brasil y en el mundo, y cumple 56 años en setiembre. Pero la piensan jubilar, ya que saldrá de la línea en diciembre a pesar de ser líder en ventas en el segmento de furgones en Brasil. Este año se llevan vendidas más de 13 mil unidades, el doble que su seguidor la Fiat Ducato (que vendió poco más de 6 mil). En el 2012 se vendieron 26 mil Kombis. El motivo de su salida del mercado es que su estructura no es apta para las nuevas exigencias en materia de seguridad, como airbag o sistema de frenos ABS, que serán obligatorias desde al año próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.