La tira española Cuéntame es lo más visto por la audiencia de Televisión Nacional

En sus 50 años, la Televisión Nacional (canal 5) sigue poco a poco mejorando sus niveles de audiencia. La ficción Cuéntame (hoy comienza la temporada 14), es el programa más visto en la televisión pública, con un promedio general de audiencia de 1.8 entre enero y junio. La tira, que enmarca su comienzo en abril de 1968, y traza un retrato de la España contemporánea a través de las vivencias de una familia de clase media, los Alcántara, es seguido mayoritariamente por personas entre 65 - 79 años (6.5 puntos de rating), y por el tramo etáreo de 50-64 años (3.5 puntos de rating). Las mujeres son quienes más lo miran.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según nos explica la gente de Mediciones & Mercado – Mediametría, los 6.5 puntos de rating obedecen a ese público objetivo en particular (tramo de 65 a 79 años). En febrero, el programa obtuvo un promedio mensual de 2.5 puntos de rating para el universo de Montevideo, siendo el más alto del semestre. ¿Lo viste alguna vez?

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.