La Sub 30 tiene voz (y voto) para el vino uruguayo

Cerca de 30 bodegas nacionales “escucharán” los paladares de los más de 100 jóvenes que en Carmelo se reunirán en el Concurso Vino Sub 30 Uruguay 2014(seguí, hacé clic en el título)

Image description


El concurso, en su segunda edición, irá entre el 20 y 21 de agosto. Las bodegas inscriptas presentan sus productos y se someten al veredicto de un jurado de “comunes” emparentados por la edad y su gusto por el vino.

Según compartió con InfoNegocios Claudio Angelotti de la organización del concurso, “el joven uruguayo tiene buen paladar, de hecho los vinos que obtuvieron mejores puntajes en 2013 fueron los de calidades premium”, hay un componente cultural muy fuerte del producto, según cifras del INAVI  en 2013 se consumieron casi 70 millones de litros de vino nacional en el país.

Las bodegas participantes, según afirmó Angelotti, “son muy receptivas a lo que pasa en el concurso, lo toman como algo más que un dato estadístico o anecdótico, influye en sus estrategias tanto comerciales como de elaboración del producto”.

El concurso surgió hace más de 10 años en Argentina y tiene dos grandes objetivos: re-acercar al público joven al mercado del vino, mercado que se ha ido perdiendo principalmente en manos de la cerveza por “la variable precio y por la fuerza de marketing que mueve, por ser un monopolio en Uruguay” agregó Agelotti, siguiendo una tendencia mundial (a la que Uruguay no escapa pese a que el vino fue declarado nuestra Bebida Nacional, y en segundo lugar darle “herramientas” a los jóvenes para un “mejor beber” del producto.

Para participar como jurado, aún se puede registrar la inscripción en el sitio del evento  cumpliendo con el requisito de tener entre 18 y 30 años, claro está… y para las bodegas interesadas, completar el Formulario de Inscripción disponible en el mismo sitio hasta el 10 de agosto de 2014.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.