La recesión no se vio a la hora de brindar (según Los Domínguez)

(Por Mariana Peralta) Las principales licorerías de Uruguay tuvieron volúmenes de ventas similares al año 2017, las compras en bebidas tanto para Navidad y Año Nuevo se condensaron en las fechas previas a Noche Buena. En cuanto a las preferencias de los uruguayos, se mantienen los clásicos como  Champagne , seguidos por los clásicos vinos, whisky y aperitivos.

Image description

Según supo InfoNegocios, los guarismos de ventas en las principales licorerías de Uruguay se mantuvieron similares a los números de 2017.


Jorge González de Los Domínguez Hnos confirmó a InfoNegocios que la venta igual a la de 2017, ya sea en gente que acudió a los locales como en monto de ventas. “La recesión no se vio, fue casi un calco a lo sucedido en 2017” contó el entrevistado.


Según contaron vendedores a InfoNegocios, las preferencias no han variado, más allá que las generaciones se van renovando. La gente que llegó a comprar llevó bebidas y también bombonería para regalar en Navidad.


Generalmente en las tradicionales fiestas el movimiento más fuerte en ventas de bebidas y bombonería fina se da en la previa a Navidad dado que la gente prefiere hacer todas sus compras incluyendo las bebidas para el brindis de año nuevo. Esta tendencia se acentuó en estas últimas fiestas porque muchos aprovecharon un lunes “sandwich” (Navidad y Año Nuevo fueron un martes) .


Esta particularidad motivó a muchos uruguayos a realizar sus compras el viernes y emprender viaje hacia afuera. “Dada la fecha que coincide con un día lunes sandwich la gente se fue para afuera y compró todo en Navidad”, contaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.