La primera quincena de Rocha en cifras (superó lo que había ocurrido en la temporada 2016/2017)

Un informe realizado por la Dirección de Turismo de Rocha y la Corporación Rochense de Turismo confirma las cifras de un nuevo crecimiento en esta temporada del destino Rocha. Entre fines del 2017 y principios del 2018 ingresaron por el peaje Garzón 17.381 autos más que en el período del año anterior.

Image description

De acuerdo al informe, la mayoría de los turistas que llegan a Rocha, lo hacen por la belleza de sus playas y la tranquilidad. Asimismo, se alojan entre cinco y diez días, y aumenta, además, el porcentaje de quienes se quedan más de 20 días. El transporte elegido es el auto y casi un 88 % tienen entre 18 y 50 años.

El detallado informe brindó a públicos y privados información y resultados que superaran las expectativas y que confirman que el crecimiento en este período de la temporada estaría entre un 13% y un 15% respecto a la temporada anterior, que también fue considerada exitosa.

Entre otros datos, se detalla que entre el 15 de diciembre de 2017 y el 7 de enero de 2018 ingresaron por el peaje Garzón hacia Rocha unos 155.934 autos, mientras que en el mismo período de la temporada anterior el ingreso había sido de 138.553 unidades.

El ingreso al Camping de Santa Teresa se incrementó un 10% respecto al mismo período de la temporada anterior, con ocupación del 100% en cabañas y parcelas con agua y luz, en el período del 15 de diciembre al 9 de enero. Las turistas que eligieron acampar en Santa Teresa fueron un 82% uruguayos, 8% argentinos y 10% brasileños.

Del informe se desprende cuántas personas ingresaron por día al Parque Santa Teresa en general: en los primeros nueve días del año, llegaron en total unas 19.585 personas. Quienes eligieron Santa Teresa como destino, llegaron un 77,7% en auto y un 22,3% en ómnibus.

Mientras tanto en Cabo Polonio también se confirmó el aumento de ingreso de turistas, ya que entre el 22 de diciembre y el 8 de enero ingresaron unas 22.006 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.