La OPP lleva invertidos $ 90 M para incentivar desarrollo económico local

El Programa Uruguay Más Cerca (OPP), que promueve una política de desarrollo económico local para reducir desequilibrios territoriales, lleva adelante… (seguí, hacé clic en el título)

... 76 proyectos este año, con una inversión de 90 millones de pesos, los cuales involucran a 9.000 micro y pequeñas empresas, cooperativas, 400 técnicos y 2.000 estudiantes. El trabajo, en conjunto con 70 instituciones, abarca 90 localidades de casi todo el territorio nacional.

“La apuesta es a generar una política de desarrollo económico territorial que busca la reducción de los desequilibrios territoriales”, explicó Carolina Ferreira, coordinadora del Programa Uruguay Más Cerca del Área de Políticas Territoriales (APT) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). Este año se trabaja con 76 proyectos territoriales y se estima que en diciembre se habrán ejecutado unos 90 millones de pesos en proyectosde iniciativas que involucran a más de 9.000 micro y pequeñas empresas, cooperativas y pequeños productores.

También incluye a unos 400 técnicos, funcionarios, dirigentes de distintas instituciones, cerca de 2.000 estudiantes universitarios y de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), así como de escuelas (enseñanza primaria) donde se viene trabajando con algunos proyectos de educación financiera. Este trabajo se hace en conjunto con más de 70 instituciones a nivel nacional y departamental, cubriendo a más de 90 localidades del país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.