La inflación llegó a la cena con Mujica en el Conrad (US$ 250 por ticket)

Hace un año, el almuerzo con el presidente electo y su equipo de gobierno convocó a unos 1.500 empresarios que tuvieron que desembolsar US$ 100 para escuchar el mensaje del nuevo presidente de la República. Esta vez, para sentarse en una de las mesas redondas del ballroom del Conrad el próximo 2 de abril, los interesados deberán desembolsar US$ 250, dos veces y media más que hace un año. La convocatoria de este año invita a conocer los detalles de “Uruguay, país de oportunidades. Certezas para seguir creciendo, con seguridad y equidad”. Más ingresando en el título.

En la edición 2010, el menú incluyó Rosace de jamón crudo y queso de cabra con hojas de rúcula como entrada. Como principal, Filet de lomo con salsa de vino tinto, diamantes de papas y vegetales. Y a la hora de los postres Cheesecake de dulce de leche, crocante de cacao y salsa de chocolate. Los vinos y el champagne fueron de Estancia Las Rosas. Convocan las Cámaras de Comercio Argentino-Uruguaya; la Unión de Exportadores del Uruguay; Cámara de la Construcción; y Cámara Mercantil de Productos del País. Nuevamente ausentes los comerciantes y los industriales. Lo recaudado se donará al hospital público y a los centros de Rehabilitación y Hemoterapia de Maldonado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)