La factura electrónica avanza a pasos agigantados (ya hay 1.500 empresas)

(Por Lucía Etchegoyen) Roni Lieberman, director de Memory, explica que según datos de la DGI hay unas 1.500 empresas incorporadas al nuevo sistema, mientras que en el transcurso de este año deberán sumarse otras 1.000... (seguí, hacé clic en el título)

... en forma obligatoria, 700 de las cuales tienen plazo sólo hasta setiembre. Esta realidad implica la necesidad urgente de que las personas a cargo se formen en el uso de la factura electrónica.

“Es importante tener en cuenta que la puesta en marcha del sistema lleva varios meses, por lo que la pronta capacitación resulta fundamental para no incurrir en una falta y terminar recibiendo una sanción”, explicó Lieberman. En ese sentido, sugirió no dejar la asistencia a los talleres para “último momento” y actuar antes que llegue el cedulón de la DGI.

La implementación obligatoria del nuevo sistema de facturación electrónica motivó a cientos de empresarios y profesionales a capacitarse en su uso.

Memory, empresa líder en soluciones informáticas para compañías, implementó los encuentros “Cambiá tu día de miércoles”, con el objetivo de interiorizar a los líderes empresariales sobre los beneficios organizativos, financieros y ecológicos que ofrece la propuesta.

En los primeros meses de aplicación, 2.500 personas asistieron a los talleres, ofrecidos en diversas instancias. A partir de esta formación, más de 400 firmas implementaron el procedimiento y ya cumplen con las exigencias planteadas por la Dirección General Impositiva (DGI). En la actualidad, los comprobantes fiscales electrónicos representan el 29% de la documentación emitida en el país.

Además de ofrecer talleres y conferencias, Memory realiza presentaciones en varias ciudades del interior, complementando la información brindada con la entrega de un manual, disponible en la web, en el que se dilucidan las preguntas más frecuentes sobre el mecanismo.

Para participar de los encuentros “Cambiá tu día de miércoles”, los interesados pueden inscribirse por vía telefónica, a través del 2709 9555, o en la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.