La energía solar está que arde: obliga a nuevos clubes, hoteles y edificios públicos

Con un objetivo común: calentar el agua y reducir el consumo eléctrico se dispuso que las nuevas construcciones de hoteles, centros de asistencia de salud, clubes deportivos... (seguí, hacé clic en el título)

... emprendimientos industriales, edificios públicos y piscinas climatizadas de Uruguay deberán incorporar energía solar térmica para el calentamiento de agua, según lo establece la reglamentación de la ley N.° 18.585, aprobada a fines de 2009, que declara de interés nacional el desarrollo de esta fuente renovable.

El director de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), Daniel Greif, señaló que el organismo emitirá constancias de cumplimiento de la normativa previo a ejecutarse el inicio de la construcción de hoteles, centros de asistencia de salud, clubes deportivos, emprendimientos industriales, edificios públicos y piscinas climatizadas. La autorización será solicitada a las empresas por las intendencias antes de autorizar una nueva obra.

La Ursea emitirá las autorizaciones de equipos prefabricados, colectores y acumuladores solares a utilizarse en las instalaciones comprendidas en el ámbito de aplicación de la ley, previo estudio del cumplimiento de la normativa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.