La CIU no quiere más barreras entre la industria y la academia: busca unión para mejorar la matriz productiva

El representante de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y directivo del Parque Científico y Tecnológico de Pando, Héctor Ordoqui, señaló que hay problemas entre  la academia, la industria y el gobierno, y que la poca relación entre los sectores está afectando la innovación.

Image description

En el marco del Foro Abierto de Ciencias de Latinoamérica y el Caribe (CILAC), se realizó una serie de conferencias que apelaron a reforzar la importancia y el poder de la ciencia, la tecnología y la innovación en la región

Ordoqui explicó que, en la medida en que no se pueda ni definir con claridad el problema que hay entre los dos sectores (productivo y académico), ni analizarlo a nivel político como corresponde, el tema se va seguir tornando bastante difícil. Para poder mejorar la interacción entre ambos sectores, dijo que “se deberá generar una confianza mutua que nos permita proponer soluciones a la matriz productiva, lo que mejorará la productividad y competitividad del país”.

El análisis del representante de la CIU cerró la exposición y dejó en claro que, para mejorar la situación, hace falta generar un diálogo con las autoridades gubernamentales para llegar a un acuerdo entre el sector productivo y la academia. Y por otro lado también hay que estudiar cuáles son los caminos que pueden permitir una aceleración en los sistemas de innovación y la industria productiva del país.

Finalmente el empresario indicó que no es sencillo acelerar los procesos, pero que tal vez la solución esté en la vinculación con otras áreas en la región. “Lamentablemente en Uruguay tenemos muchas veces la sensación de que el que viene de afuera sabe mejor que nosotros. No es realmente así, al menos desde el lado del industrial no lo vemos de esta manera, pero para aumentar la velocidad necesitamos alguna ayuda”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.