Juntos son Platinum (American Express y Scotiabank lanzan el primer plástico de metal en UY)

En el marco de una permanente innovación y seguridad, además de mejores prestaciones para el segmento premium de clientes, American Express y Scotiabank lanzan en Uruguay la primera tarjeta de metal: The Platinum Card, cuyo diseño de nueva generación la consolida como la tarjeta del siglo XXI.

Image description

La nueva The Platinum Card que American Express y Scotiabank presentan en Uruguay incorpora como novedad, no solo el material de metal, sino la tecnología Contactless, que permitirá a los clientes hacer pagos de una manera rápida, fácil y segura.

Según Mauricio Pelta, vicepresidente & head de Retail Banking de Scotiabank Uruguay, en el banco “estamos comprometidos con la innovación, siempre puesta al servicio de las necesidades de nuestros clientes”, agregando que fueron los primeros y únicos en ofrecer una tarjeta premium como The Platinum Card que marcó tendencia y que “hoy la presentamos con un diseño de metal que la consolida como la tarjeta por excelencia para el segmento premium”.

Entre los beneficios diferenciales para los socios se incluirán, cuando las personas se sientan cómodas de viajar y las salas reabran, acceso a The American Express Global Lounge Collection con más de 1.100 salas VIP en 500 aeropuertos en más de 120 países. Además, una amplia cobertura en viajes para la protección y seguridad de cada cliente y su familia y un servicio personalizado de concierge.

Cuando se trate de salir de compras, tendrán beneficios en la temporada de invierno y verano con accesos a paradores, descuentos en restaurantes, medios de elevación, entre otros, y en las compras que hagan en línea.

Por su parte, Alejo Quiroga, director regional de American Express, señaló que “con este rediseño metálico, The Platinum Card de American Express se convierte en el producto ideal para el segmento premium, contando con los mayores estándares de servicio y beneficios para los clientes de este segmento”.

Sin duda el lanzamiento de este “plástico metálico” refuerza el compromiso de ambas compañías en respaldar a sus clientes con un servicio excepcional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.