Jóvenes uruguayos en la NASA ¿te enteraste de esto?

El desarrollo de las capacidades de los jóvenes uruguayos es uno de los focos de la política de responsabilidad social que lleva adelante compañía SALUS. En… (seguí, hacé clic en el título)

... este sentido, durante 2014 se apoyaron distintos proyectos entre los que se destacan el de un grupo de liceales de Maldonado que viajó a la NASA y el “Jumping Talent”, un concurso de talentos que involucró a más de 1100 universitarios de Montevideo.

Liceales de Maldonado y Juan Lacaze obtuvieron el segundo premio en el concurso International Space Settlement Design Competition organizada por la NASA, en Cabo Cañaveral, Estados Unidos.  En esta competencia, en la cual participaron casi 50 equipos y un total de 250 jóvenes de todo el mundo, la delegación uruguaya obtuvo el segundo puesto.  La competencia consistió en la realización de un establecimiento espacial en la superficie Lunar, para 15000 personas.
Para diseñar este establecimiento debía considerarse toda la construcción y diseño, los materiales a utilizar y además la generación de un ambiente apto para el desarrollo de la vida humana de la forma más rentable y sustentable posible. Además, en el diseño debían indicarse los métodos de obtención de oxígeno, agua, alimento, y energía.  Para la óptima realización de este proyecto debían considerarse también los temas relacionados a las comunicaciones, robótica y los sistemas automatizados, así como todos los aspectos humanos y  sus relaciones en el espacio.

El Director de Recursos Humanos de Compañía SALUS, Carlos Barilli destacó la importancia de apoyar este tipo de proyectos y señaló que “es prioridad para SALUS continuar dando soporte a proyectos que involucren a jóvenes” y agregó que “en este sentido estamos trabajando constantemente para identificar oportunidades en las cuales sea posible llevar adelante este propósito”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.