IV Foro Empresarial del Mercosur: energía, integración productiva y software

Energía, Integración productiva y Software, tecnología y comunicaciones serán los temas que se abordarán durante el IV Foro Empresarial del Mercosur, que se realizará en Buenos Aires el 12... (seguí, hacé clic en el título)

... de diciembre. En esta instancia, empresarios y autoridades tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias y su visión a futuro sobre la integración regional y el desarrollo productivo. La apertura del evento estará a cargo del ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Héctor Timerman. También participará el ministro de Economía y Finanzas Públicas argentino, Axel Kicillof, y el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, entre otros ministros de la región, quienes disertarán sobre el tema del rol del Estado y el desarrollo. 
Los ejes centrales del foro serán abordados en tres paneles en los que participarán autoridades
gubernamentales y empresarios de los países miembro del bloque. Las exposiciones sobre energía se enfocarán en un repaso de las políticas energéticas de cada país y la compatibilidad entre estas, los incentivos a la inversión en exploración y explotación de recursos convencionales y no convencionales y la diversificación de la matriz energética en los países de la región. Sobre estos temas disertarán el CEO de YPF, Miguel Galuccio, el presidente de PDVSA, Eulogio Del Pino, la CEO de Petrobras, Maria das Graças, y el presidente de Ancap, José Coya.
En tanto, en el panel dedicado a la Integración productiva se debatirán los logros y los desafíos
que atraviesa el proceso de integración, mientras que en el de Software, tecnología y comunicaciones se tratarán los desafíos pendientes y logros alcanzados por los países del bloque a raíz de la puesta en marcha de políticas públicas para fomentar el desarrollo de estos sectores.
El IV Foro Empresarial del Mercosur se realiza como parte de las actividades previstas por la Presidencia Pro Tempore Argentina del bloque, en el marco de la celebración de la XLVII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común/ Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.