Itaú y Endeavor se unen por el emprendedurismo femenino

De la mano de Itaú y Endeavor, diez empresas elegidas para una mentoría grupal con foco en marcas lideradas por mujeres, conocerán hoy a sus mentores y presentarán sus negocios a través de un pitch en el Hotel Hyatt.

Image description

“Más mujeres. Eso necesita la cultura del cambio”, manifestó Lucía Cabanas, gerente de Marketing y Sustentabilidad de Itaú y directora ejecutiva de Fundación Itaú. Así es que hoy a partir de las 10 horas se dará comienzo a una mentoría impulsada por Itaú y Endeavor especialmente para empresas lideradas por mujeres.

El grupo estará conformado por empresas de rubros varios que van desde ingeniería y agro a aplicaciones móviles y software, gastronomía y moda, entre otros. La idea es que en el proceso de aceleración de estas marcas se genere la mayor sinergia e intercambio entre ellas y por eso la multiplicidad de áreas involucradas. Este primer encuentro de esta mentoría será un desayuno en el que las participantes darán a conocer su empresa a través de un pitch de tres minutos.

“Queremos y buscamos que día a día haya más mujeres que se animen a emprender en empresas sustentables y que generen impacto para el país, puestos de trabajo y creación de modelos de rol, altamente necesarios para seguir el camino del cambio", dijo Joaquín Morixe, director Ejecutivo de Endeavor Uruguay. Por su parte, Cabanas añadió que estar en contacto con el ecosistema emprendedor es fundamental para las empresas que piensan a futuro, e impulsar sus ideas y proyectos ayudan a lograr la verdadera innovación.

Morixe recordó que "desestimar a la mujer emprendedora significa desestimar el 50% del talento del país” y que por eso en Endeavor Uruguay se comprometen a fomentar y perseguir su empoderamiento.

Además de su participación en esta mentoría a mujeres y eventos como la Mega Experiencia Endeavor, Itaú apoya otras iniciativas vinculadas a emprendedores como el programa Más Emprendedoras que hoy lleva adelante OMEU (Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay). Está presente en Sinergia con beneficios exclusivos para los coworkers y grandes eventos como fue el Hackatón Itaú en 2016 -­una maratón de 48 horas en busca de soluciones para innovar en la banca digital-­ y el Batch Fintech- incubadora para proyectos que combinan tecnología y finanzas-­ que se desarrolla este año. Y cuenta con el Programa Itaú para emprendedoras de la moda, en el que busca proyectar y potenciar el talento de las diseñadoras uruguayas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.