Itaú te invita a ser el narrador de la historia

El próximo sábado 26 de mayo se celebra el Día del Libro e Itaú invita a leer a los niños en distintos puntos de Montevideo en el marco de su programa “Leé para un niño”.

Image description

Durante el sábado 26 de mayo, desde las 14.00 a las 17.30 hrs, podrán encontrarse espacios de lectura para niños y actividades en:

- Parque Rodó

- Parque Villa Biarritz

- Parque de la Amistad

- Plaza Líber Seregni

- Pista de patinaje – Rambla

El programa “Leé para un niño” es impulsado por Itaú y Fundación Itaú y busca promover la lectura en la primera infancia.

“El Programa se fue consolidando e involucrando cada vez más actores comprometidos con la temática. Se han realizado acciones de voluntariado, donación de libros y capacitaciones sobre la importancia de la lectura en los primeros años. Por su parte, la campaña de medios masivos y las acciones en espacios públicos ayudan a que el propósito se extienda a toda la comunidad”, manifestó la gerente de marketing y sustentabilidad de Itaú Uruguay, Lucía Cabanas.

Leer para un niño es una manera de despertar su curiosidad, su imaginación y sus ganas de aprender. Entre los 0 y los 5 años la lectura de historias ayuda a desarrollar su capacidad de razonamiento y su lenguaje, a adquirir nuevos conocimientos y a formar su personalidad.

“Invitamos a los adultos a ser agentes de cambio en la educación a través de la lectura, un hábito que no solo contribuye al desarrollo intelectual del niño, sino también fortalece el vínculo entre quienes comparten esta actividad”, añadió Cabanas.

El programa “Leé para un niño” también estará presente en la Feria del Libro Infantil y Juvenil, del 29 de mayo al 10 de junio en la Intendencia de Montevideo, con un stand especialmente pensado para la ocasión y un 25% de descuento pagando con tarjetas de crédito Itaú en los comercios adheridos.

Itaú demuestra su compromiso con el proceso de transformación vivido por nuestra sociedad. Invierte y pone foco en la educación para contribuir a que los niños tengan más oportunidades de desarrollarse, de aprender y obtener las mejores condiciones para su inserción económica y ciudadana. El papel del adulto es esencial en esta transformación.

“Creemos que la educación y la cultura, son los principales caminos para esa transformación. Por eso, son las base de nuestras principales iniciativas, tanto las promovidas desde la interna como las de otras instituciones que cuentan con nuestro apoyo”, cerró Cabanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)