Investigadores le ven futuro al biocombustible a base de madera

Una reciente investigación desarrollada por científicos de la University of British Columbia de Canadá permite concluir que los biocombustibles generados a partir de madera podrían transformarse en una alternativa competitiva desde el punto de vista comercial en 2020, si existen los incentivos y apoyos necesarios por parte de los gobiernos. Asimismo, el estudio destaca que ésta sería una opción más sostenible que la del etanol generado del maíz, entre otras alternativas.

En el estudio se afirma que el denominado etanol celulósico y los biocombustibles obtenidos a partir de la madera generan menos emisiones de gases de efecto invernadero y requieren menos agua durante su producción que el que se obtiene a partir del maíz. Además, el principal componente de la madera, la celulosa, es el polímero más abundante en el planeta, y no registra aplicaciones alimenticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.