Investigadores le ven futuro al biocombustible a base de madera

Una reciente investigación desarrollada por científicos de la University of British Columbia de Canadá permite concluir que los biocombustibles generados a partir de madera podrían transformarse en una alternativa competitiva desde el punto de vista comercial en 2020, si existen los incentivos y apoyos necesarios por parte de los gobiernos. Asimismo, el estudio destaca que ésta sería una opción más sostenible que la del etanol generado del maíz, entre otras alternativas.

En el estudio se afirma que el denominado etanol celulósico y los biocombustibles obtenidos a partir de la madera generan menos emisiones de gases de efecto invernadero y requieren menos agua durante su producción que el que se obtiene a partir del maíz. Además, el principal componente de la madera, la celulosa, es el polímero más abundante en el planeta, y no registra aplicaciones alimenticias.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.