Inca pone la pintura para "alfombrar" una cuadra y media en San Gregorio de Polanco

En conmemoración de los 20 años del Museo Abierto de Artes Plásticas de San Gregorio de Polanco, Pinturas Inca acompañará una actividad artística que llenará de colores la principal calle de la localidad tacuaremboense. Durante jueves y viernes de Semana de Turismo, el evento “Alfombra Integradora” convocará a los habitantes de la ciudad y a turistas a expresarse pintando en 150 metros de pavimento de la calle Gral. José Gervasio Artigas, utilizando pinturas que donará Inca (www.inca.com.uy). Suponiendo que la superficie a pintar ronda los 2.200 metros, serían necesarios entre 200 y 220 litros de pintura.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Quienes se sumen a la propuesta artística contarán con el apoyo de pintores experimentados, y juntos plasmarán un diseño inspirado en la obra del pintor constructivista Joaquín Torres García. Se estima que la actividad, que incluirá la realización de espectáculos musicales a cargo de artistas locales y regionales, reunirá a cerca de 2.500 personas. En 1993, una iniciativa de la ONG Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana, respaldada por la Intendencia de Tacuarembó, permitió que 56 artistas pintaran unos 70 murales en distintas edificaciones, casas, negocios y oficinas de la pequeña localidad ubicada a orillas del Río Negro, lo que derivó en el nacimiento del Museo Abierto de Artes Visuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.