Ideas, inspiración e innovación en Marketing Digital en el IAB Forum

Expertos en marketing digital nacionales e internacionales compartirán ideas, inspiración e innovación en la novena edición del IAB Forum, que se llevará adelante el próximo martes 24 de octubre en el Auditorio de la Torre de las Telecomunicaciones.

Image description

El IAB Forum, organizado por el Interactive Advertising Bureau (IAB), recorrerá diferentes áreas cuya base es la tecnología, como Realidad Virtual, 3D e Inteligencia Artificial, pero también hará foco en temáticas claves como storytelling, analítica, video y content. A su vez, empresas anunciantes líderes en el ámbito digital como Unilever y Banco Itaú, contarán sus experiencias y casos de éxito, además de los desafíos a futuro.

Cada año, el IAB Forum marca la agenda de temáticas actuales en la materia, por lo que es una buena fuente de inspiración para la creación de estrategias de marketing digital para 2018.

En esta oportunidad, el encuentro contará con la destacada participación de Santiago Maiz, director de la compañía New Horizons VR de Argentina; Juan Camilo Rodríguez, socio y CEO de Dirty Kitchen Colombia; David Rayo dueño de Glu Company de España; Alexander Arango, gerente general de Triario SAS de Colombia; Juliana Fusco, gerente de marketing digital de Banco Itaú de Brasil; Sergio Oberlander Sum, director de Robtec;Eduardo Mangarelli, director de Ingeniería e Innovación de Microsoft Latinoamérica y Joaquín Schamber, Media Manager para Latinoamérica de Unilever.

Hasta el viernes 30 de setiembre las entradas cuentan con un precio preferencial. Los socios de IAB pueden adquirir su ingreso por US$ 100, mientras que los asociados a la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (AUDAP), Cámara Uruguaya de Agencias de Medios (CUAM), Cámara de Anunciantes del Uruguay (CAU) y el Círculo Uruguayo de la Publicidad (CUP) abonan US$ 130. En tanto, las entradas generales tienen un costo de US$ 160.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.