IBM publicó su reporte de Responsabilidad Corporativa 2020 (la cara social de una empresa tecno)

En el marco de un año muy particular como fue el 2020, IBM no ha modificado su convencimiento por seguir operando con confianza y transparencia, protegiendo el medio ambiente, apoyando a los IBMers, generando un impacto social a escala y estableciendo el estándar para la buena tecnología, tal como lo demuestra su Responsabilidad Corporativa 2020.

Image description

En 2020 IBM siguió operando con mucha transparencia, como lo muestra su reporte de Responsabilidad Corporativa, en el que se destaca su trabajo en algunas áreas que incluyen “Habilidades para la fuerza laboral actual y del futuro”, sobre todo a través de programas como P-TECH y SkillsBuild, con los que IBM está ayudando a personas de todo el mundo a adquirir las nuevas habilidades más demandadas por la transformación digital.
 


Actualmente más de 215.000 personas a nivel mundial se han unido a SkillsBuild.

“Escalando la innovación social” es una iniciativa como Call for Code, que ha inspirado a más de 400.000 desarrolladores e innovadores a crear soluciones de código abierto que puedan impactar las comunidades en el mundo, abordando problemáticas que van desde COVID-19 y cambio climático, hasta justicia racial.

Otra área que remarca el reporte de Responsabilidad Corporativa 2020 es “Acelerando el desarrollo científico”, un sector enfocado en las tecnologías como IA que están ayudando en el descubrimiento de materiales, a reducir el tiempo y costo en el desarrollo de tecnologías para un futuro más sostenible.
 


Esto incluye antibióticos, baterías, chips más eficientes, captura de carbono (CO2), entre otros.

“Ambiciosos objetivos energéticos y climáticos”, en esto IBM está comprometido en alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2030. También, para que el 90% de nuestra electricidad a nivel global sea de fuentes renovables en el mismo año.

“Compromiso renovado con el progreso, la diversidad y la inclusión”, sobre todo intensificando los esfuerzos destinados a impulsar una mejora sistémica y sostenible en oportunidades para diversas comunidades.

“Bienestar y desarrollo de los IBMers”, ya que en marzo de 2020 el 95% de los IBMers transicionó a un modelo de trabajo remoto, con múltiples actividades para mantener su bienestar físico y mental.
 


Por último, IBM generó un “Programa de diversidad de proveedores”, entendiendo que la diversidad de la cadena de suministro fomenta el crecimiento en el mercado global e impulsa el desarrollo en economías en crecimiento.

Quienes quieran ampliar la información acerca del compromiso social de IBM y otras iniciativas de la compañía durante el último año, pueden visitar el reporte de Responsabilidad Corporativa 2020

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.