HSBC trae al Prado una innovación (medirá en el stand la huella de carbono de las empresas)

Una vez más el banco HSBC estará presente en la Expo Prado con una amplia oficina de negocios enfocada principalmente en las diversas soluciones que ofrece para el sector agropecuario. Como novedad, HSBC pondrá en práctica un sistema para medir la huella de carbono de las empresas. Cabe señalar que los instrumentos bancarios de financiación sustentable crecieron 138% en lo que va del año.

Image description

En el marco de los compromisos globales asumidos y que desafían al banco a convertir su negocio hacia Carbono Neutral (Net Zero) para el año 2050, HSBC traerá al Prado, más precisamente a la 117ª edición de la Expo Prado, una innovación para su stand, ya que pondrá en práctica un sistema para medir la huella de carbono de las empresas.

Cabe señalar que la oficina de negocios de HSBC en la Expo Prado es un lugar donde tradicionalmente se concretan muchos negocios, donde el cliente toma contacto con los múltiples canales y facilidades que ofrece el banco a través para hacer operaciones de compraventa de moneda con el mejor tipo de cambio del mercado, pago a proveedores y todo lo que la empresa necesita para un negocio ágil y seguro.

Ahora bien, ante una fuerte y marcada demanda de negocios, HSBC reforzó el equipo de agronegocios, que con gran experiencia asesora de manera personalizada y flexible a sus clientes en las necesidades que plantean.

Ahora, con las facilidades vinculadas a las finanzas sustentables que ofrecen hasta un 100% de financiación, el banco ofrecerá in situ un equipo de ejecutivos de cuenta especialmente capacitado para ofrecer el asesoramiento y las soluciones vinculadas a los agronegocios, avales ganaderos y leasing, que conforman algunos de los servicios más requeridos por el sector

En este sentido, vale mencionar que en los primeros siete meses de 2022 las soluciones de financiación sustentable implementadas por HSBC han más que duplicado el volumen alcanzado en todo 2021, creciendo un 138% y representando el fuerte compromiso del banco global más grande con presencia en Uruguay con las empresas que buscan reducir su impacto negativo en el planeta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.