Hoteleros resignaron rentabilidad y acuerdan con Brou “crédito turístico” para uruguayos

(Por Mariana Peralta) Según adelantó Juan Martínez, presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, el sector privado ha tenido cautela en precios y promociones. Ahora, lo que se incrementará será un beneficio para los usuarios de tarjetas del Banco República (Brou) quienes tendrán descuentos especiales en alojamientos hoteleros vía un crédito social (turístico). Podrán pagar en cuotas con descuentos importantes para arrimar la movilidad de uruguayos dentro de los destinos locales.

Image description

Martínez analizó la realidad del sector turístico en este comienzo de la segunda quincena de enero. El entrevistado dijo que la caída de la presencia de argentinos este verano impactó negativamente en la rentabilidad del sector.

“Los operadores estamos viendo que tendremos que tomar medidas para poder mantener el nivel de ocupación, no el de rentabilidad, que ya ha caído y mucho”, alertó al tiempo que recordó que para mantener ocupación ya han tenido que bajar tarifas.

“A partir de mayo con la devaluación argentina éramos conscientes que estábamos cayendo un 30% en la llegada de turismo de ese país y lo confirmó el año 2018. Llegar con esta caída era lo esperado”.

Las cifras preocupan a los operadores turísticos quienes señalan que lo más importante de esta primera lectura de números es la caída y la tendencia de un decrecimiento del gasto per cápita de los turistas.

Según Martínez, esta caída en el gasto de los visitantes se viene dando hace años y se acentuó aún más en este último tiempo. “Esa caída nos preocupa porque es lo que genera divisas”, alertó.

“El 2019 sabíamos que iba a arrancar con un problema muy grande en Argentina. La preocupación en febrero es aún mayor para el sector”, afirmó.

Según detalló Martínez, enero arrancó con buen nivel de ocupación pero con una caída del 30% de turistas argentinos que en verano representan casi el 80% de nuestro turismo.

Para los hoteleros y gastronómicos febrero es un “mes de incertidumbre”, según graficó Martínez. El número de reservas en hoteles e inmobiliarias viene muy lento. “La gente contrata sobre el momento al llegar al lugar a la espera de promociones”.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.