Hoteleros resignaron rentabilidad y acuerdan con Brou “crédito turístico” para uruguayos

(Por Mariana Peralta) Según adelantó Juan Martínez, presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, el sector privado ha tenido cautela en precios y promociones. Ahora, lo que se incrementará será un beneficio para los usuarios de tarjetas del Banco República (Brou) quienes tendrán descuentos especiales en alojamientos hoteleros vía un crédito social (turístico). Podrán pagar en cuotas con descuentos importantes para arrimar la movilidad de uruguayos dentro de los destinos locales.

Image description

Martínez analizó la realidad del sector turístico en este comienzo de la segunda quincena de enero. El entrevistado dijo que la caída de la presencia de argentinos este verano impactó negativamente en la rentabilidad del sector.

“Los operadores estamos viendo que tendremos que tomar medidas para poder mantener el nivel de ocupación, no el de rentabilidad, que ya ha caído y mucho”, alertó al tiempo que recordó que para mantener ocupación ya han tenido que bajar tarifas.

“A partir de mayo con la devaluación argentina éramos conscientes que estábamos cayendo un 30% en la llegada de turismo de ese país y lo confirmó el año 2018. Llegar con esta caída era lo esperado”.

Las cifras preocupan a los operadores turísticos quienes señalan que lo más importante de esta primera lectura de números es la caída y la tendencia de un decrecimiento del gasto per cápita de los turistas.

Según Martínez, esta caída en el gasto de los visitantes se viene dando hace años y se acentuó aún más en este último tiempo. “Esa caída nos preocupa porque es lo que genera divisas”, alertó.

“El 2019 sabíamos que iba a arrancar con un problema muy grande en Argentina. La preocupación en febrero es aún mayor para el sector”, afirmó.

Según detalló Martínez, enero arrancó con buen nivel de ocupación pero con una caída del 30% de turistas argentinos que en verano representan casi el 80% de nuestro turismo.

Para los hoteleros y gastronómicos febrero es un “mes de incertidumbre”, según graficó Martínez. El número de reservas en hoteles e inmobiliarias viene muy lento. “La gente contrata sobre el momento al llegar al lugar a la espera de promociones”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.