Haciendo buena pulpa de celulosa (en 2022 Montes del Plata invirtió US$ 100 millones en UY y generó 6.400 empleos)

En su último reporte de sostenibilidad, Montes del Plata señaló que representa el equivalente al 7,7% de las exportaciones de bienes de Uruguay. En 2022 la compañía generó 6.400 empleos en su cadena de valor y en términos de producción alcanzó 1.429.334 millones de toneladas de pulpa de celulosa producida.

Image description

Montes del Plata destacó su compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento económico en su último reporte de sostenibilidad correspondiente al año 2022. La empresa continúa generando un impacto positivo en la economía uruguaya, el empleo local y el desarrollo sostenible.

“Hoy nuestro planeta presenta múltiples desafíos y las empresas podemos y debemos dar respuesta. Esa respuesta pasa por gestionar responsablemente, comunicar con transparencia y escuchar a las partes interesadas, en un ciclo permanente”, expresó Diego Wollheim, gerente general de Montes del Plata.

El proceso de reporte constituye una herramienta clave de gestión, que permite trazar una hoja de ruta para la mejora continua en cada uno de los ámbitos presentados.

El informe de sostenibilidad de 2022 de Montes del Plata ha sido elaborado siguiendo el estándar Global Reporting Initiative, la metodología más utilizada y reconocida a nivel global, y la guía de la Sustainability Accounting Standard Board, que entrega directrices para la rendición de cuentas al sistema financiero en aspectos de sostenibilidad.

“Ser transparentes para Montes del Plata es una prioridad: este reporte busca justamente eso, dar a conocer nuestra gestión y estar abiertos a los aportes de nuestros grupos de interés”, indicó el gerente general.

Montes del Plata genera 6.400 empleos en su cadena de valor. Tiene unas 1.700 empresas proveedoras de las cuales el 84% son uruguayas. Además, la empresa representa el equivalente al 7,7% de las exportaciones de bienes de Uruguay, consolidando su posición como uno de los actores clave en el ámbito económico del país.

La empresa cuenta con más de 630 colaboradores directos, de los cuales el 93% trabaja en el interior del país y el 99% son uruguayos. En 2022, la empresa brindó oportunidades laborales internas a 66 personas, reafirmando su compromiso con el crecimiento y desarrollo de su equipo.

Por otro lado, se destaca la certificación FSC y PEFC del 100% de sus plantaciones forestales, estándares internacionales que avalan las prácticas de manejo forestal responsable de la empresa y garantizan el origen sostenible de la madera utilizada en la producción de celulosa, tanto en el aspecto ambiental, social y de cuidado de las personas.

En cuanto a las inversiones, la empresa destinó más de U$S 100 millones en 2022, un 46% más que el año anterior, principalmente para mejorar su planta industrial. En el área de caminería, se invirtieron US$ 8,5 millones, un aumento del 34% en comparación con el año anterior.

Destaca que el 65% de las inversiones en caminería, aproximadamente US$ 5,5 millones, se realizaron en los departamentos de Paysandú y Río Negro, contribuyendo al desarrollo regional y la infraestructura local.

En términos de producción, Montes del Plata alcanzó una cifra de 1.429.334 millones de toneladas de pulpa de celulosa producida en 2022, cumpliendo con los más altos estándares de calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.