Fundación Pérez Scremini y Fundación MAPFRE: Uniendo Esfuerzos para apoyar el proyecto “Pedagogía hospitalaria para pacientes oncológicos pediátricos”

Fundación Pérez Scremini y Fundación MAPFRE han firmado un convenio de colaboración para apoyar el proyecto Pedagogía hospitalaria para pacientes oncológicos pediátricos.

Image description

Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida y el proceso educativo de niños y adolescentes en tratamiento oncológico, asegurando su continuidad educativa y disminuyendo el riesgo de deserción escolar.

Fundación Pérez Scremini es una organización uruguaya dedicada a la cura del cáncer en niños y adolescentes, gestionando el Servicio Hemato-Oncológico Pediátrico del Hospital Pereira Rossell. Con un equipo multidisciplinario de 160 personas, la fundación ofrece un cuidado integral y gratuito que abarca desde el tratamiento médico hasta el apoyo emocional a las familias de los pacientes.

Por su parte, Fundación MAPFRE, con casi cincuenta años de trayectoria a nivel mundial, es una entidad sin ánimo de lucro reconocida internacionalmente por su compromiso con el bienestar humano y el progreso social. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas y fomentar el avance de la sociedad a través de programas en áreas como Acción Social, Cultura, Promoción de la Salud, Prevención y Seguridad Vial, y Seguro y Previsión Social.

A través de este convenio, Fundación MAPFRE se compromete a financiar y proporcionar recursos necesarios para impulsar el proyecto Pedagogía hospitalaria para pacientes oncológicos pediátricos. Éste tiene como objetivo acompañar de forma personalizada el proceso socioeducativo de 145 niños y adolescentes en tratamiento, adaptando las intervenciones educativas según las necesidades individuales de cada paciente. Fundación MAPFRE y Fundación Pérez Scremini se enfocarán en la generación de estrategias que incluyan el diálogo directo con los referentes educativos, el fomento de la socialización con compañeros de clase, y el envío de actividades y ejercicios para asegurar la continuidad educativa durante y después del tratamiento médico. Además, se facilitará el acompañamiento en la reintegración educativa para asegurar una transición exitosa en el regreso a la escuela.

Asimismo, se realizarán intervenciones en áreas como magisterio dando continuidad a los contenidos escolares y liceales. Por su parte, la intervenciones psicopedagógicas, diseñadas para fortalecer procesos cognitivos como la atención y la memoria, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente. Este proyecto garantizará que todos los pacientes que requieran intervención psicopedagógica reciban la atención adecuada, ya sea internamente o mediante la gestión con entidades competentes.

Marianne Delgado, CEO de MAPFRE Uruguay y responsable de Fundación MAPFRE en nuestro país, destacó la importancia de esta colaboración: “Para Fundación MAPFRE es un honor poder colaborar con Fundación Pérez Scremini en un proyecto tan significativo. Creemos firmemente en la importancia de apoyar a estos niños y adolescentes en su continuidad educativa, especialmente en momentos de desafíos como los que enfrentan. Nuestra contribución busca no solo aliviar el impacto de la enfermedad, sino también brindar esperanza y oportunidades para su futuro”; Guzmán Nión, Gerente General de Fundación Pérez Scremini, añadió: “Esta alianza con Fundación MAPFRE es un paso importante para garantizar que nuestros pacientes no solo reciban el mejor tratamiento médico, sino también el apoyo educativo necesario para continuar con sus estudios y mantener un sentido de normalidad en sus vidas. Estamos comprometidos a ofrecer un enfoque integral que abarca tanto la salud física como el bienestar emocional, psicológico y social de nuestros niños y adolescentes”.

Los resultados esperados de este proyecto incluyen establecer comunicación con todos los centros educativos de los pacientes oncológicos durante 2024, asegurar que el 100% de los niños y adolescentes internados dispongan de estrategias personalizadas para mantener su proceso de aprendizaje y vínculo educativo, y garantizar la atención psicopedagógica necesaria.

Esta colaboración entre Fundación MAPFRE y Fundación Pérez Scremini refuerza el compromiso de ambas organizaciones con el bienestar y desarrollo integral de los jóvenes en situación de vulnerabilidad, asegurando que, a pesar de su enfermedad, puedan continuar con su educación y mantener una vida lo más normal posible.

Tu opinión enriquece este artículo:

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.