Fiat Uruguay se afianza con el programa de calidad en atención al cliente WCD

(Por Meta Fierro) WCD: World Class Dealer (Concesionario de Clase Mundial) es un programa de sustentabilidad comercial creado exclusivamente por el equipo de FCA -Fiat Chrysler Automobiles-, este toma las mejores prácticas del sector y forma estándares únicos para la atención y gestión del negocio en toda la región LATAM. 

Image description
Image description
Image description

A partir del año 2019, Sevel Uruguay se embarcó en el proyecto promovido por FCA con el fin de implementar estándares de calidad y profesionalizar todos los procesos relacionados a la atención al cliente que consta de 7 etapas de postventa y 9 etapas en ventas, con el fin de entregar una mayor satisfacción del mismo.

Este programa llamado World Class Dealer (WCD) se inició en Uruguay con el concesionario de Fiat ViperCar, en conjunto con el equipo de Calidad y Desarrollo de Red de Sevel,  y el objetivo es extenderlo a toda la Red Oficial de Concesionarios y Servicios de Postventa Fiat.

En febrero de este año se logró el primer hito en el camino hacia la certificación de dicho concesionario, accediendo a la “Validación”, que resultó de la auditoría realizada por Bureau Veritas. Por su parte, el impacto de la Pandemia COVID-19 significó un enlentecimiento en el proceso para pasar de la Validación a la Certificación final, como así también, el continuar el proyecto con el resto de los integrantes de la Red.

Finalmente se logra el objetivo y se hace entrega del Certificado de Validación Oficial al concesionario, la cual es la etapa previa a la Certificación final de la empresa auditora Bureau Veritas, que consiste en una inspección bajo la modalidad Mystery Shopper, es decir de manera encubierta, en todas las etapas de venta y postventa.

Sevel Uruguay seguirá trabajando en este arduo proyecto en camino a la mejora continua, profesionalización y excelencia en atención a sus clientes Fiat y de sus otras marcas de FCA.

Este programa comenzó a forjarse durante el 2016 en Brasil y, luego de un proceso de adaptación a los mercados restantes de la región avanzó en otros países, siendo fines de 2018, que Uruguay inició a implementarlo.

El mismo busca como objetivo, ser una marca referente en calidad en la región con transparencia en el negocio y firma compromiso en los procesos

De esa forma, se logrará mejorar la cuota de mercado, con una mayor Performance.  Se busca también asegurar rentabilidad en las diferentes puntas del negocio (fábrica, importadores y concesionarios); pero siempre con foco* en la satisfacción de nuestros clientes, para transformarlos en promotores de las marcas de FCA

Foco*, en la experiencia del cliente y percepción de servicios de calidad con mejora continua a través un análisis detallado y consciente de los kpi's, aplicando estándares de vanguardia; los cuales están apoyados en la tecnología y flexibilidad. Asimismo, alinear la infraestructura (instalaciones, recursos y sistemas)  a la imagen de nuestras marcas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.