Experiencias que transforman (organizado por Fundación América Solidaria)

El valor de la entrada es de $ 700 y todo lo recaudado será directamente volcado a los proyectos que América Solidaria impulsa en los diferentes rincones del país.

Image description

El miércoles 22 de mayo en la Sala Teatro Movie se llevará a cabo el evento “Experiencias que transforman” a beneficio de Fundación América Solidaria. Este año, el ciclo contará con la presencia de tres oradores: Silvio Velo, Juancho de Posadas y Gustavo Zerbino, quienes compartirán sus historias de superación personal y trabajo en equipo, moderados por la periodista Patricia Madrid.

El valor de la entrada es de $ 700 y todo lo recaudado será directamente volcado a los proyectos que América Solidaria impulsa en los diferentes rincones del país.

Silvio Velo es considerado el mejor futbolista ciego de todos los tiempos, siendo un referente en cuestiones de discapacidad, superación de adversidades y resiliencia. Ha sido capitán por más de 30 años de la selección argentina de fútbol para ciegos “Los Murciélagos”, ganando dos Copas del Mundo y varios subcampeonatos en destacados torneos. Como conferencista, desde 1998 motiva a las audiencias y brinda sus conocimientos sobre superación, trabajo en equipo y perseverancia.

Juancho de Posadas sufrió un accidente en el 2004 mientras surfeaba y se rompió la médula. Los primeros años solo pensaba en volver a caminar, hasta que dejó ir esa idea y se concentró en buscar la felicidad aceptando su nueva vida. Actualmente practica surf adaptado y forma parte de la selección uruguaya de rugby adaptado “Los Criollos”. En 2019 publicó su libro “El diario de Juan” donde cuenta su vida antes y después del accidente.

Gustavo Zerbino es un empresario, conferencista, ex rugbista y dirigente deportivo uruguayo, reconocido por ser uno de los sobrevivientes del accidente de los Andes ocurrido el 13 de octubre de 1972. En ese momento, Gustavo era un estudiante de medicina, jugaba al rugby y tenía 19 años. Se encargó de ayudar a los heridos y tomó el papel de “custodio de los recuerdos”, recopilando efectos personales de los compañeros que murieron con el fin de entregarlos a sus familiares y preservar la memoria.

América Solidaria es una fundación continental, con presencia en 7 países y con más de 20 años de experiencia trabajando por la niñez y la adolescencia más vulnerable de la región. En Uruguay, este 2024 se cumplen 10 años del comienzo de sus actividades y de un compromiso con los principales problemas y desafíos que enfrentan las comunidades más vulnerables de nuestro país. La fundación apuesta fuertemente por los niños, niñas y adolescentes, impulsando proyectos socio educativos que les permitan adquirir nuevas habilidades, fortalecer sus proyectos de vida y transformarse en agentes de cambio.

Las entradas están a la venta en el sitio web del Movie. Por compra de paquete de entradas o sponsoreo comunicarse con Román Cerisola al celular 099 258007 o enviar mail a rcerisola@americasolidaria.org.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.