Experiencias que transforman (organizado por Fundación América Solidaria)

El valor de la entrada es de $ 700 y todo lo recaudado será directamente volcado a los proyectos que América Solidaria impulsa en los diferentes rincones del país.

Image description

El miércoles 22 de mayo en la Sala Teatro Movie se llevará a cabo el evento “Experiencias que transforman” a beneficio de Fundación América Solidaria. Este año, el ciclo contará con la presencia de tres oradores: Silvio Velo, Juancho de Posadas y Gustavo Zerbino, quienes compartirán sus historias de superación personal y trabajo en equipo, moderados por la periodista Patricia Madrid.

El valor de la entrada es de $ 700 y todo lo recaudado será directamente volcado a los proyectos que América Solidaria impulsa en los diferentes rincones del país.

Silvio Velo es considerado el mejor futbolista ciego de todos los tiempos, siendo un referente en cuestiones de discapacidad, superación de adversidades y resiliencia. Ha sido capitán por más de 30 años de la selección argentina de fútbol para ciegos “Los Murciélagos”, ganando dos Copas del Mundo y varios subcampeonatos en destacados torneos. Como conferencista, desde 1998 motiva a las audiencias y brinda sus conocimientos sobre superación, trabajo en equipo y perseverancia.

Juancho de Posadas sufrió un accidente en el 2004 mientras surfeaba y se rompió la médula. Los primeros años solo pensaba en volver a caminar, hasta que dejó ir esa idea y se concentró en buscar la felicidad aceptando su nueva vida. Actualmente practica surf adaptado y forma parte de la selección uruguaya de rugby adaptado “Los Criollos”. En 2019 publicó su libro “El diario de Juan” donde cuenta su vida antes y después del accidente.

Gustavo Zerbino es un empresario, conferencista, ex rugbista y dirigente deportivo uruguayo, reconocido por ser uno de los sobrevivientes del accidente de los Andes ocurrido el 13 de octubre de 1972. En ese momento, Gustavo era un estudiante de medicina, jugaba al rugby y tenía 19 años. Se encargó de ayudar a los heridos y tomó el papel de “custodio de los recuerdos”, recopilando efectos personales de los compañeros que murieron con el fin de entregarlos a sus familiares y preservar la memoria.

América Solidaria es una fundación continental, con presencia en 7 países y con más de 20 años de experiencia trabajando por la niñez y la adolescencia más vulnerable de la región. En Uruguay, este 2024 se cumplen 10 años del comienzo de sus actividades y de un compromiso con los principales problemas y desafíos que enfrentan las comunidades más vulnerables de nuestro país. La fundación apuesta fuertemente por los niños, niñas y adolescentes, impulsando proyectos socio educativos que les permitan adquirir nuevas habilidades, fortalecer sus proyectos de vida y transformarse en agentes de cambio.

Las entradas están a la venta en el sitio web del Movie. Por compra de paquete de entradas o sponsoreo comunicarse con Román Cerisola al celular 099 258007 o enviar mail a rcerisola@americasolidaria.org.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.