Este verano hay que ser más que prudente por la Ruta 10 (mal iluminada y señalizada)

Todo indica que esta temporada la premisa a la hora de organizar los eventos es hacerlos lo más lejos posible del mundanal “ruido”. Según pudimos sondear, la idea es que lleguen solo los más “aptos” para evitar la presencia masiva de curiosos que nada tiene que ver con la empresa organizadora. Más de una empresa se ha volcado a la zona de José Ignacio e incluso a la Laguna Garzón, para realizar sus presentaciones o fiestas, mientras que la Península quedó más bien para aperturas e inauguraciones pero no para fiestas o presentación de productos.

Como habrá que hacer muchos kilómetros cada noche para poder asistir a estos eventos, hay que tener mucho cuidado con la Ruta 10 que a la noche es una “boca de lobo” y su señalización no es nada buena, sobre todo si la comparamos con la cantidad de autos que la transitan, tanto en velocidad como en cantidad. En buen romance, para poder disfrutar de toda la movida hay que maximizar los cuidados y ser más que prudentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.