Este es el mes del hombre y es azul (a realizarse los controles médicos)

Aunque las cifras vienen bajando en la última década, los urólogos piden a los uruguayos controlarse y prevenir, recordando que desde el 2016 por ley existe un día de licencia especial para ello, remunerado, tanto en sector público como en el privado.

Image description

Durante todo el mes noviembre, la Sociedad Uruguaya de Urología (SUU) y el Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) proponen sumarse a la campaña internacional denominada Noviembre Azul, unificando esfuerzos desde todos los actores de la sociedad para concientizar y prevenir el Cáncer de Próstata. El Día Mundial contra el Cáncer de Próstata se celebra el 17 de noviembre.

El Noviembre Azul tiene el papel de informar al público acerca de lo que es el cáncer de próstata y alentar a los hombres a concurrir al urólogo para prevenir esta enfermedad.

Pero en Uruguay la Sociedad Uruguaya de Urología pretende subir la apuesta; ¨Creemos en un enfoque mucho más general de la Salud Masculina. No solo en lo que refiere al Cáncer de Próstata sino también a la salud del hombre en general”, dicen.

La Sociedad Uruguaya de Urología también recordó que existe un día de licencia especial para ello, remunerado, al igual que las mujeres para realizarse el correspondiente control ginecológico (PAP y mamografía). 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.