¿Estará en funcionamiento el ferrocarril para el 1º de julio?

Parece que sí, según afirmó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, en el ciclo Desayunos Útiles organizado por la revista Somos Uruguay. “Nos proponemos que el nuevo modo de comercio por ferrocarril esté vigente desde el 1º de julio”, indicó respecto... (seguí, hacé clic en el título)

... a la nueva operadora de Servicios Logísticos Ferroviarios integrada por AFE y la Corporación Nacional para el Desarrollo.
Este proyecto planea continuar con el programa que se había definido en el período de gobierno. Para ello, dijo que es fundamental el trabajo de recuperación de infraestructura, “cosa para la que ya hay proyectos en desarrollo y avanzados, otros a punto de firmarse los contratos y otros preparándose”.
Cabe recordar que el equipo de ingenieros que trabajó para realizar “Infraestructura Uruguay 2030”, llegó a la conclusión que para poder recuperar y desarrollar los 422 km de la conexión Centro y los casi 330 km de la conexión Oeste, se deberán invertir unos US$ 210 millones. De este modo, se podrían ahorrar US$ 18,5 millones debido a externalidades (accidentalidad, contaminación atmosférica, efecto invernadero y ruido), y US$ 60,9 millones en combustible.
Por otro lado, en cuanto a la vialidad, Rossi señaló que está por finalizar la reparación de la línea principal entre Montevideo y Rivera, y también adelantó la adjudicación del ramal Piedra Sola-Alcorta-Paysandú-Salto, para el cual se está preparando un llamado a licitación para completar la línea entre Alcorta y Fray Bentos. Asimismo, dijo que se está realizando un trabajo de mantenimiento en la línea Montevideo-Río Branco, la cual será necesario reforzar a partir del año que viene, debido a la gran cantidad de camiones con cemento, clinker y combustible que pasa por allí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.