España. Limitarían la potencia a la experiencia (¿Lógico?)

El director de la española DGT (Dirección General de Turismo) ha expresado –en relación al proyecto de adaptar carnet habilitante a experiencia- que “..no es descartable limitar coches potentes a conductores noveles..”

También comentó que “...es raro que al día siguiente de sacarse el permiso de conducir, puedes llevar un coche de altísimas cilindrada y potencia”.

El debate está abierto en el país europeo.

La verdad es que el análisis hecho por la autoridad de la DGT es razonable. Pero, ¿cómo medir en qué momento se puede manejar qué auto?

Y no es solo un tema de potencia. Sin dudas es más peligroso (para un conductor inexperto y “sanguíneo”) manejar un Alfa Romeo MiTo MultiAir de 170 CV que una Hyundai Santa Fe de 200 CV. Y no porque el MiTo (o cualquier otro que hubiésemos usado como ejemplo) sea inseguro, todo lo contrario, pero para un joven seguramente es más peligroso.

No resulta simple buscar parámetros que definan estos límites.

El RACE (Real Automóvil Club de España) ha expresado que “..el problema no es potencia ni velocidad sino la formación”.

Y sí, estamos de acuerdo, pero algún límite hay que encontrar, aunque estamos tan lejos y nos falta tanto camino por recorrer, que esto parece una sutileza, aunque no lo sea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.