Encuesta abordará las preferencias de los uruguayos sobre el consumo de fainá

La investigación se realizará en el marco del Día del Auténtico Fainá, que se celebrará el 27 de agosto.

Image description

“¿De orillo o del medio?” “¿solo o con pizza?” y “¿con o sin pimienta?” son las típicas preguntas que surgen cuando se habla de fainá. Uruguay es el país con mayor consumo de fainá por persona a nivel mundial, según la tesis sobre el fainá y sus orígenes del antropólogo Darío Cacamisi.

Para conocer en profundidad las preferencias de los uruguayos al momento de degustar este producto tan tradicional, saber cuánto se conoce sobre su origen y composición, Molino Guido llevará adelante una encuesta en el marco del Día del Auténtico Fainá, que se celebrará el 27 de agosto.

La fecha seleccionada responde al aniversario de la fundación de Molino Guido, el primero y único especializado en la producción de harina para fainá.

La iniciativa busca posicionar y jerarquizar el consumo de este plato originario de Génova y típico en la región hasta el día de hoy, cuya llegada a Uruguay se remonta a 1915, cuando los hermanos Guido, provenientes de Italia, fundaron Molino Guido y empezaron a producir harina para fainá en Uruguay y popularizaron este producto en el país. De esta manera, Molino Guido es una de las 16 empresas nacionales que tiene más de 109 años.

 En 1949, al decidir retirarse los hermanos Guido, Manuel Cercido y Félix López adquirieron la empresa, la cual permanece hasta el día de hoy en la familia, liderada por la cuarta generación.

Quienes deseen formar parte de la encuesta por el Día del Auténtico Fainá, pueden hacerlo en este link. Entre quienes participen se sortearán cinco kits completos para hacer fainá que incluirán dos doypack de fainá, una asadera antiadherente, un batidor, aceite de oliva, sal, pimienta y un recetario.

El sorteo se realizará en el Instagram de Molino Guido (@molinoguido) el día viernes 30 de agosto y los ganadores se harán de su premio, previa coordinación para su envío o retiro en las oficinas de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.