En busca del ecosistema TI en el interior (CUTI reúne a su directiva en Salto)

La nueva Comisión Directiva de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información realizará por primera vez, en el marco de las líneas de trabajo recientemente planteadas, la reunión mensual de Directiva desde el interior del país, más precisamente en Salto, donde también se reunirá con actores claves del ecosistema TI para potenciar la industria en los diferentes departamentos del país.

Image description

En la jornada de hoy, el Centro Comercial e Industrial Salto servirá de escenario para un hecho novedoso para la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), ya que en línea con el objetivo de generar mayores oportunidades de negocio y empleo dentro del sector tecnológico en el interior del país, la Directiva de la CUTI sesionará por primera vez en su historia fuera de la capital.

Es decir, en busca de crear nuevos espacios de diálogo con las empresas tecnológicas del interior del país y fomentar el desarrollo del sector, la CUTI realizará diversas actividades en la ciudad de Salto durante el mes de setiembre, siendo la primera esta sesión, que apuesta a la descentralización del sector tecnológico y busca potenciar la instalación de empresas TI fuera de Montevideo.

Directivos y parte del equipo de gestión de la gremial de empresas tecnológicas participarán durante toda la jornada de diferentes actividades y reuniones con actores del sector, con el fin de aunar esfuerzos y generar alianzas que fortalezcan el crecimiento de la industria en el norte del país.

“Actualmente hay una actividad creciente de empresas instaladas en el interior, con filiales o contratando personal que trabaja desde su casa en algún punto del país”, señaló Carlos Acle, presidente de CUTI, agregando que “a su vez, durante el año pasado, el 25% de llamados laborales del sector de TI fueron para personas radicadas en el interior y estamos convencidos de que esta cifra puede crecer exponencialmente si las condiciones y las oportunidades están dadas, por eso, es fundamental generar alianzas público-privadas que permitan desarrollar el sector”.

Durante la jornada de hoy, la Directiva también se reunirá con el intendente de Salto, Andrés Lima, y con autoridades de Norte Tecnológico, Salto Grande y Polo Tecnológico Binacional.

Además, CUTI participará de la presentación del proyecto “Mujeres en el sector Tecnologías de la Información” de la Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, un programa cuya finalidad es contribuir al aumento de la participación laboral de mujeres residentes en el interior del país en la industria TI.

“Esta será la primera de muchas iniciativas que impulsaremos desde la Cámara para acercarnos más a las empresas tecnológicas de todo el territorio nacional, impulsar la instalación de nuevas compañías y las oportunidades laborales en diferentes puntos del país”, concluyó Acle.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.