Empresas reciben mayor incentivo para apoyar proyectos culturales

Desde su implementación en 2009, los Fondos de Incentivo Cultural (FI) han apoyado más de 380 iniciativas artísticas culturales en todo el país. El martes se lanzó una nueva edición, que incrementará los beneficios fiscales a las empresas y personas que decidan apoyar los proyectos que se inscriban a partir del 1 de febrero de 2012. El incentivo fiscal pasó del 45% al 65% en el caso de los proyectos del interior; del 30% al 55% en los proyectos de Montevideo; y del 15% al 35% para proyectos oficiales.

En todos los casos, el porcentaje del monto donado por las empresas o las personas físicas será devuelto en Certificados de crédito. Además de este beneficio, todos los contribuyentes también podrán imputar a gastos de la empresa y deducir del IRAE el 25% de la donación. Durante la presentación se anunciaron los nuevos integrantes del Consejo Nacional de Evaluación y Fomento de Proyectos Artístico Culturales (Conaef): Claudio Piacenza, Horacio Castels y Bárbara Salaberry por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, y Miguel Vilariño y Rúben Castro por la Cámara de Industrias del Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.