Empresarios juveniles se preparan para una nueva edición de su Expoferia

Jóvenes emprendedores de todo el país presentarán sus productos y servicios en la Expoferia de Empresas Juveniles, que se realizará el próximo sábado 9 de setiembre, de 10 a 16 horas, en el gimnasio de Talleres Don Bosco.

Image description

Luego de una exitosa jornada de intercambio, en donde más de 1000 jóvenes fueron capacitados y tuvieron la oportunidad de intercambiar con sus pares,  el programa Empresas Juveniles propone a los participantes trabajar en la creación de sus productos y servicios para luego venderlos en la Expoferia.

Se trata de un evento abierto a todo público, que permite a quienes  recorran los más de 50 stands, conocer de primera mano el trabajo de los adolescentes. Este año la locación será el gimnasio de Talleres Don Bosco (Maldonado 2128) y tendrá sus puertas abiertas a partir de las 10 y hasta las 16 horas.

Los participantes viven esta experiencia como la oportunidad de exhibir sus creaciones, de potenciar su creatividad en el armado de stand y de continuar el intercambio con adolescentes de otras empresas juveniles. Además, constituye un desafío que pone a prueba su capacidad de relacionamiento con el público.

“Empresas Juveniles” es un programa educativo implementado por la fundación DESEM Jóvenes Emprendedores desde 1991, dirigido a jóvenes de entre 15 y 17 años que durante 17 semanas crean, administran y lideran su propia empresa juvenil, acercándose de esta manera al mundo empresarial.

Es uno de los programas de mayor impacto, en el que se apuesta a potenciar las habilidades de sus participantes, fomentando el trabajo en equipo y el emprendedorismo, entre otros aspectos. Este año, gracias a la Agencia Nacional de Desarrollo la propuesta se ha extendido a todos los departamentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.