Empoderadas en la cosecha (Montes del Plata marca hito con equipo con 50% de mujeres)

La empresa forestal-industrial Montes del Plata, fundada en Uruguay en 2009 a partir de la unión de Stora Enso y Arauco, conformó un nuevo equipo integrado por 16 personas de distintas localidades de Paysandú y Río Negro seleccionadas entre más de 1.700 postulaciones, en un proceso que se destacó por el aumento de la participación femenina.

Image description

Montes del Plata anunció la conformación de un nuevo equipo de cosecha con base en la localidad de Young, departamento de Río Negro, sumándose a la empresa 16 personas –8 de ellas mujeres– provenientes de las localidades de Young y Algorta, en el departamento de Río Negro, y de Guichón, Quebracho, Orgoroso y la ciudad de Paysandú, en el departamento Paysandú, con edades que oscilan entre los 19 y los 40 años.

“Es la culminación de un proceso que iniciamos en julio de este año, en el que fuimos a los distintos lugares a invitar a que se postularan y en particular a que las mujeres se animaran a presentarse a esta actividad típicamente masculina, pero que ofrece un trabajo estable, seguro y con tecnología en el interior del país”, comentó Diego Rodríguez, gerente de Cosecha de Montes del Plata.

“En este llamado se sumaron personas de las más diversas profesiones y actividades –agregó Rodríguez–, como supermercados, metalúrgica, albañilería, tareas de limpieza, vivero, peones de campo, entre otros, e incluso personas sin experiencia previa. Todos ellos encontraron aquí un desafío personal y una oportunidad para desarrollarse y ser parte del sector forestal”.

Por su parte, Laura Cibils, team leader de Personas y Cultura Forestal de Montes del Plata, sostuvo que el proceso fue “especialmente valioso” ya que se recibieron “más de 1.700 postulaciones y un 37% fueron mujeres, comparando con el último llamado de cosecha a fines del 2023 donde recibimos un 10% de postulaciones femeninas”.

“Esto nos muestra que el camino que elegimos de acercamiento, charlas informativas locales, testimonios inspiradores, experiencias de mujeres que abrieron camino, tuvo un marcado impacto positivo”, agregó Cibils y auguró que el comienzo de este equipo mixto “se transforma en un hito de este recorrido potenciando la empleabilidad de las mujeres en el interior del país”.

El nuevo equipo de cosecha, compuesto en un 50% por mujeres, comenzó el 2 de diciembre una formación teórica y práctica de tres meses, a cargo de John Deere, que incluye horas de simulador. Durante este período, los participantes ya estarán incorporados formalmente a Montes del Plata y percibirán su salario correspondiente.

“Este nuevo frente en Young no solo abre puertas para el desarrollo profesional y laboral de personas de la región, sino que también reafirma el compromiso de Montes del Plata con la inclusión y diversidad. Dentro de nuestras metas de sostenibilidad al 2030 tenemos un objetivo de aumentar un 13% la cantidad de mujeres en nuestro equipo de trabajo, y un 25% las mujeres líderes”, enfatizó Rodríguez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.