Empezó a regir acuerdo de código compartido TAM y American Airlines. Desde el 22 acumulás millas en ambas

TAM Linhas Aéreas, miembro del Grupo Latam Airlines, y American Airlines, miembro de la alianza Oneworld, efectivizan desde el 15 de agosto su acuerdo de código compartido de vuelos (codeshare), gracias al cual cada una de las compañías podrá comercializar en un único pasaje asientos en determinados vuelos operados por la otra. De esa forma, los clientes de ambas podrán adquirir pasajes a destinos en Brasil y en Estados Unidos con más comodidad.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Image description

Desde el 22 de agosto, los pasajeros registrados en los programas de fidelización de TAM y de American Airlines podrán acumular puntos o millas al volar por ambas compañías, respetando los reglamentos y condiciones específicos de TAM Fidelidade y de AAdvantage. En este año, también podrán canjear billetes utilizando puntos o millas.
Al compartir código, las empresas aumentan las opciones de destinos a sus clientes que vuelan desde o hacia Sudamérica y Estados Unidos. Inicialmente, los pasajeros de TAM podrán llegar a 25 destinos en Estados Unidos, incluyendo Las Vegas, Chicago y Boston, a partir de conexiones con vuelos de American Airlines que salen de los aeropuertos de Miami, Orlando y Nueva York. En el futuro, el número de destinos cubiertos por el acuerdo aumentará, pudiendo alcanzar hasta 50 ciudades de Estados Unidos. Los clientes de American Airlines pueden viajar a ocho ciudades en Brasil en rutas operadas por TAM desde Rio de Janeiro y San Pablo.
Los principales destinos y puertos de conexión (hubs) operados conjuntamente por TAM y American Airlines también generarán facilidades para los pasajeros como un menor tiempo de conexión entre sus vuelos y mayor agilidad en el proceso de check-in y de despacho de equipaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.