Elite Professional lanzó su tapabocas desechable (que repele todo tipo de líquidos, dicen)

La mascarilla, según dicen, tiene triple capa y ajuste nasal lo que permite respirar al usuario cómodamente. “Asimismo posee alta resistencia y repele todo tipo de líquidos”, aclaran en un comunicado de prensa.

Image description

“En su afán de innovación continua y teniendo en cuenta la situación actual que exige higiene extrema tanto a nivel personal como laboral, este año Elite Professional incorporó varios productos para ofrecer la máxima protección de higiene y limpieza como jabones, alcohol en gel, estación de sanitización y ahora mascarillas desechables”, explicaron.

Elite Professional ofrece soluciones de higiene de servicio integral a todo tipo de negocio institucional como lo son centros educativos, gastronomía, hotelería, salud, oficinas e industrias.

Acerca de Softys Uruguay

Softys Uruguay pertenece al holding chileno CMPC, quien adquirió en 1994 a la empresa IPUSA (Industria Papelera Uruguaya SA) con más de 82 años de historia.

La planta industrial está ubicada en la ciudad de Pando y cuenta con plantas de fabricación de papel tissue, líneas de conversión de rollos, servilletas y pañuelos. Además, cuenta con una planta modelo de productos de cuidado personal, donde se producen pañales descartables para bebés y toallas femeninas.

Desde allí, se abastece con productos a todo el país, además de exportar a diversos países de Latinoamérica, como Paraguay y Argentina. Las marcas que fabrica Softys son Elite, Higienol, Sussex, Noble, Babysec, Ladysoft, Cotidian y OkPet. Asimismo, para el consumo fuera del hogar, cuenta con una amplia gama de productos bajo la marca Elite Professional, tanto para la industria, como el comercio, las instituciones educativas, de salud, entre muchas otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.