El sistema Cooperativo de Uruguay tiene oportunidades de desarrollo

Con la intención de contribuir a consolidar las cooperativas en el Uruguay, CAF –banco de desarrollo de América Latina– firmó un convenio con el… (seguí, hacé clic en el título)

... Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) para ejecutar el proyecto “Oportunidades para el desarrollo integral del sistema cooperativo en Uruguay”. El acuerdo, que implicará el otorgamiento de fondos no reembolsables por US$ 42.000 por parte de la entidad, contará con el apoyo técnico de Alecop (Corporación Mondragón).

Este es un proyecto importante para CAF, porque en nuestra visión no solo los megaproyectos son importantes para el desarrollo de un país, sino que hay que trabajar sobre la microeconomía, apoyando a los países a crear capacidades productivas

Las cooperativas son responsables en Uruguay de la generación del 2.4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Varios sectores, principalmente los vinculados al agro, concentran a los trabajadores en este tipo de sistema, como ocurre con la producción láctea, de trigo y miel. Sin embargo, este tipo de asociaciones enfrentan dificultades de gestión y muchas veces no consiguen acceder a un financiamiento adecuado.

En ese sentido, el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, destacó la necesidad de mejorar las propuestas de este tipo de empresas con miras a la consolidación de su producción en el mercado interno y con la aspiración de proyectar sus ventas hacia el exterior del país. “Nuestra preocupación es la sustentabilidad en el largo plazo de estas empresas, que tienen las ventajas y las dificultades propias de cualquier sociedad”, explicó.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.