“El recurso más importante en Uruguay es la gente” (by Manuel Antelo)

Otro de los amigos que nos dejó un mensaje durante la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios fue Manuel Antelo, fundador y presidente del Grupo Antelo, quien remarcó que seguirá invirtiendo en Uruguay dado muchos indicadores importantes, pero principalmente por la calidad de sus ciudadanos.

Image description

Durante la gala, el empresario argentino Manuel Antelo, fundador y presidente del Grupo Antelo -integrado por Santa Rosa, Nordex y Car One, entre otras firmas- saludo y felicitó, antes que nada, al “CEO del Año, al Equipo de Año y al Empresario de Año, ya que ganar este premio es muy importante”, agregando que celebra el hecho de que exista un premio de estas características “porque es el reconocimiento de la sociedad hacia la actividad privada, hacia la empresa privada”, de la que está convencido es “la verdadera generadora de empleo de calidad, bien remunerado, la que hace crecer la economía, hace crecer al país y redunda en una mejor calidad de vida de todos nosotros”.

Antelo dijo que cualquier cosa que esté a su alcance para promover la actividad privada en Uruguay lo va a hacer con mucho gusto, compartiendo un mensaje alentador que indica que, según un estudio de un banco de primera línea internacional, Uruguay -junto con Chile- crecerá en 2021 más de lo que cayó en 2020.

“Yo comparto ese optimismo, pero no por coyuntura, sino porque los fundamentals de Uruguay son muy sólidos y eso es el fondo de la historia. Uruguay tiene mucha facilidad para hacer negocios”, dijo Antelo, agregando que más allá de datos económicos relevantes, “lo más importante es la civilidad del país, de los uruguayos, el respeto por los otros, las instituciones”.

Luego de enumerar algunos datos que posicionan a Uruguay como uno de los países más importantes en índice de democracia, baja percepción de corrupción, libertades civiles, estado derecho y movilidad social, Antelo dijo que “el principal activo de las empresas es la gente y el recurso más importante en Uruguay es la gente”, agregando que actualmente existen unos 520 trabajadores en sus empresas en el país, todos uruguayos, y que antes de 2022 serán 1.200 los uruguayos que estarán trabajando en alguna de sus firmas.

Antelo cerró su saludo de fin de año invitando a todos los empresarios locales y extranjeros a invertir, porque eso es lo que necesita el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.